Sin amor propio es difícil ser feliz y prosperar

Amo a mi familia, y estoy segura que tú también amas a los tuyos de una manera inexplicable.

Harías cualquier cosa por ellos, arriesgarías por ellos; y todo esto por el inmenso amor que les tienes.

Sacas tiempo y espacio de donde no lo hay para poder ver a tus padres, hijos, hermanos, pareja, o amigos que se convirtieron en familia; y así poder pasar un momento de calidad con ellos.

Te sientes muy felíz cuando estás rodeado de las personas que amas. Aquello te llena…

amor propio

Cuidas de las personas que quieres y siempre quieres ofrecerles lo mejor, y es que para ti no puede ser de otra manera.

Sientes que estás aquí para protegerlos, mimarlos y darles todo tu amor.

Pero así mismo, esperamos poder ser amados algún día, encontrar a la media naranja que nos complete y poder sentir lo que es el verdadero amor.

Nos pasamos la vida buscando éste amor de cuentos, ese que lo arriesgaría todo por ti así como tú lo harías por él o ella.

Ésta idea del amor te hace creer que necesitas de otros para ser felíz.

Te convences de no estar completa si no es al lado de alguien más y creas una dependencia afectiva.

Cultivar el amor propio nos libera de ese sometimiento emocional.

¿Qué es el amor propio?

El amor propio es la capacidad que tiene un ser humano para aceptarse, respetarse, amarse, y cuidar de sí mismo como lo haría por los demás.

Amarse a sí mismo requiere de autovaloración. Una mirada más allá, hacia tu interior; para aprender de ti mismo, de tus miedos y de tus gustos, sueños e ideales.

Conocerte a tal punto que no permites que los demás a través de la influencia que tienen sobre ti, decidan lo que “es mejor para tu vida”.

Cuando empiezas a cultivar el amor propio, estás tomando las riendas de tu vida. Porque TODO empieza allí, dentro de ti.

¿Cómo cultivar mi amor propio?

Cuando se trata de nosotros, ponemos las mil y una trabas.

Siempre nos dejamos para después, pero ¡oh sorpresa!, siempre tenemos tiempo para los demás, o para algo más que no seas tú mismo.

Es irónico como nos auto-saboteamos. A pesar de ello, no todo está perdido. Nunca lo está.

Cómo siempre digo, cada día es una nueva oportunidad para empezar otra vez.

Entonces, cada día tienes una chance de aprender más sobre ti, conocerte a fondo y ser capaz de tomar decisiones a partir de allí, de lo que TÚ QUIERES para tu vida.

Cuando aprendes a elegirte a ti primero, alimentas tu espíritu, mente y cuerpo; de tal manera que logras conectar con tu yo interior y empiezas a sentirte parte de lo que te rodea. Porque empiezas a aceptarte tal y cómo eres

Amarse a sí mismo

Cada vez que nos faltamos el respeto, o permitimos que alguien más lo haga, nos alejamos de nosotros mismos; hasta que un día ya no sabes quién eres.

Es como si perdieras tu identidad.

Ya no sabes que te gusta, ni que quieres de la vida. Todo parece ir igual diariamente y pierdes interés por todo lo que te rodea.

Es como caer al vacío, como si te hubiesen desconectado.

Ventajosamente, tenemos el poder de decisión en nuestras manos. Sólo necesitas dar el primer paso….

Aprende a amarte

Trabajar y fomentar la autoestima depende de cada uno de nosotros.

Nadie más que yo tiene la responsabilidad de cuidarme, respetarme y tratarme bien.

Soy la única responsable de darme el espacio que necesito, escoger a mis amistades, y tomar el rumbo de mi vida.

Sin dejar que me afecte lo que los demás piensen de mí, o de ser tan dura conmigo misma.

Aprender a amarme es un trabajo de todos los días, es dedicación y prioridad hacia mi bienestar personal. Y ya no es negociable

Algunos podrán llamarlo egoísmo, pero yo lo llamo AMOR PROPIO.


Son muchas las actitudes que nos alejan del amor propio. A ver con cual te sientes o te has sentido identificada.

1) Hacer caso omiso a tu voz interior

Es lo que usualmente te tiene atrapado en una situación de la que quieres salir, pero no sabes cómo.

Nuestra voz interior está llena de sabiduría, y es una guía que cada ser humano posee dentro de sí mismo.

Ésta voz quiere ser escuchada a gritos. Sin embargo, somos campeones para callarla.

Si lo piensas bien, es común que evitemos mirar hacia el interior. Da mucho terror escuchar lo que nuestra mente tiene para decir. Preferimos ignorarla antes de hacerle frente.

Nos mantenemos entretenidos para evitar éste diálogo interno que nos hace explorar más allá de lo que logramos (o queremos) ver.

Esa vocecita que te habla, o te da la corazonada; ese sexto sentido como otros le llaman, es tu timón en la vida, y es lo único que te llevará a la verdad para sosegar cualquier duda que se te presente en el camino.

Aprende a escuchar a tu voz interior, aquella solo quiere tu paz y verdadera felicidad.

2) No te victimices

El victimismo nos permite librarnos de nuestras responsabilidades y echárselas a alguien más.

¿Has escuchado o compartido alguna vez con una persona que se la pasa quejándose?

No importa lo que le suceda, la falta de amor propio le dará una percepción de que todo lo que le pasa es malo; e incluso llegan a pensar que el mundo y la vida están en su contra.

Imagínate éste escenario…..

Quiero poder vivir la vida de mis sueños. Conseguir un buen trabajo donde me paguen bien, lo cual me permita viajar y vivir en otro país donde pueda ganar más dinero, y materializar todo aquello por lo que he trabajado.

Pero la gran mayoría de las veces, la vida no te da lo que pides, sino que te da lo que necesitas.

Sin embargo, ¡lo lograste!. Viajaste a otro país y empezaste a buscar trabajo para comenzar a edificar lo que tenías en mente.

Pero nada va resultando cómo lo esperas. Hay trabajo, pero no es el trabajo de tus sueños, tienes un techo, pero no es como te lo imaginaste.

Tienes algunas limitaciones económicas, sí; y aunque no pasas frío y la comida nunca te hace falta; tu no lo ves de esa manera…

“Ésta es una vida de mier…” Piensas, “¿para esto me fui de mi hogar?, dejando atrás a mi familia y toda la comodidad”.

Cada vez que te victimizas estás poniendo en duda tu capacidad para vencer los obstáculos que se te presentan.

Tal vez no te has puesto a pensar que, si la vida no te ha dado lo que quieres, es porque primero está tratando de enseñarte algo que necesitas; y muchas veces éstas lecciones las aprendemos en los momentos más duros de la vida, al levantarnos de cada caída.

Victimizarte por alguna situación que estés pasando, no te llevará a ningún lado; por el contrario, te deja estancado justo donde estás. No te permites crecer y desarrollar todo tu potencial.

Esperar a que alguien más llegue a socorrerte es dejarle tu vida en su manos.

Al no hacerte responsable por tus actos, desaprovechas la oportunidad de superarte y ser mejor.

3) No te desapruebes y acéptate tal cual eres

No existe otra persona igual a ti, y no existe nadie como yo.

Tu presencia en éste mundo es única. Así con todas las imperfecciones y defectos, sigues siendo singularmente inimitable.

Todos tenemos virtudes, y también tenemos defectos. Pero aquello no es el problema.

Nuestro problema es que tendemos a ver solo lo “malo” o lo “feo” en nosotros.

Tendemos a poner la mirada en todo aquello que quisiéramos cambiar física, mental o emocionalmente; y eso nos conduce a un diálogo interno destructivo, que favorece la perspectiva errónea con la que solemos vernos.

Sería genial que decidiéramos cambiar por querer mejorar, en vez de permitir que el motor que nos mueve hacia un cambio, sea porque detestamos algo de nosotros.

“Odio mi nariz, es muy grande. Desearía poder operármela”

“Detesto mis caderas por lo anchas que son”

“No me gusta mi voz, es tan chillona”

“Me da coraje ser tan introvertida, me gustaría tener la confianza de la Cami”.

Todo es desaprobación y bandera negra cuando no te amas a ti mismo.

¿Se te hace conocida alguna de éstas frases? A mí sí.

Solía fijarme en todos mis defectos y siempre deseaba ser alguien más. Desde mi niñez me acostumbré a verme de tal manera que, me convencí de no ser suficiente así tal cual era. Y apenas tenía 7 años.

La falta de amor propio nos hace esto.

Te convences de que siempre es mejor querer ser alguien más, antes de aceptarte con todo (virtudes y defectos, luz y oscuridad).

Cuando empiezas a aceptarte, cuando te apruebas al 100% y reconoces que todo lo que habita dentro y fuera de ti te hacen única e inigualable; te das la oportunidad de cultivar esa tierra de amor propio que siempre ha residido en tu interior.

Siéntete orgulloso de ti, de quién eres y de lo que has logrado hasta ahora.

Deja atrás esa manera cruel de hablarte, aquello solo te hace daño.

Acéptate así como eres, con ese cabello despeinado y esas arrugas que sólo son muestra de tu experiencia.

Acepta tu cuerpo con todas sus “imperfecciones” (estrías, cicatrices, lunares, celulitis, pecas).

Porque tu verdadera belleza no está en cómo luces por fuera, sino en lo expresas desde adentro.

Acepta tu personalidad. El que seas introvertido o extrovertido no te hace más ni menos que nadie; solo te hace ser tú, y eso es genial porque eres un ser ÚNICO

Y si hay algo que quieres cambiar, que sea porque quieres mejorar como persona, actuando desde el amor y no desde el ego.

4) Compararse con los demás

Es una conducta que afecta negativamente tu autoestima. Con una desaprobación hacia tu persona, nos mantiene reacios a aceptar quiénes somos.

Nos ubicamos en un punto medio entre nuestra vida y la de los otros, tratando de llevar una balanza visual.

Comparando cómo su vida es «mejor» que la tuya.

“Es que Kira tiene más visitas que yo en su página web”

“Qué fácil le tocó la vida a la vecina, en cambio a mi me tocó lo peor”

“Mario y su esposa ya hicieron su primer viaje al exterior y yo aquí sin conocer mi propio país”

“Jessica lleva el mismo tiempo que yo en el gimnasio y a ella ya se le notan los cuadritos”

¿No te has puesto a pensar que quizá era el tiempo de ellos más no el tuyo?

Todos vivimos la vida a un ritmo diferente, y todo los que nos sucede (logros, fracasos, éxito) nos pasa en tiempos diferentes.

Mi tiempo no es el tuyo, y tu tiempo tampoco es el mismo al de la influencer de IG con la que te comparas; y el tiempo de ella tampoco es el mismo en semejanza a la persona que admira.

Es una red de comparación interminable que debo romper si quiero estar bien y en paz conmigo misma.

El compararse con alguien más no trae nada bueno más que rechazo hacia tu propia persona….

Cuando te comparas con alguien más, solo estás en la capacidad de ver una pequeña fracción de la vida de aquel individuo.

Detrás de todo el éxito, detrás de ese cuerpo de ensueño, detrás de ese estilo de vida; hay mucho trabajo arduo, constancia, disciplina y muchas caídas; mientras que nuestros ojos solo logran ver el resultado.

¿Por qué querer ser la sombra de alguien más cuando puedes brillar con tu propia luz?

La única persona con quién deberías permitir compararte, es contigo mismo. Y no para criticarte sino para motivarte.

Amor propio

5) Evita exigirte más de la cuenta, celebra cada logro

Creo que a veces nos dejamos influenciar tanto por las personas que admiramos, que nos exigimos más de lo que podemos dar en determinado momento.

Quieres correr antes de aprender a caminar, y cuando no lo consigues, te frustras, te culpas y eres duro contigo.

A la falta de amor propio, te inclinas a ver la vida a través de tu modelo ideal. Y esa perspectiva te impide ver que la vida es más que solo blanco y negro.

Cuando te exiges de más, te pones metas ilusorias que al no poder ejecutar te producen una sensación de desilusión.

Posteriormente te culpas, te achacas, y te convences de que no eres bueno, o de que no eres suficiente.

Pero no es que no lo seas, lo que pasa es que tú mismo te estás boicoteando al medirte con la vara ajena en vez de medirte con tu propia vara.

Cada paso que des para ser mejor cada día, cuenta.

No te frustres por no poder lograr todo en un solo día, créeme, eso solo te causa estrés y malestar.

Que si hoy decidiste llevar una alimentación saludable y empezaste tomando un desayuno y almuerzo nutritivo, pero a la cena no alcanzaste a comer sano; tranquila (o), que el mundo no se te acaba ahí.

En vez de hablarte mal, pensando “no logré comer sano las 3 comidas al día, soy una loser. Mejor céntrate en hablarte de manera amable y ¡felicitate por haber empezado!. En otras circunstancias ni siquiera habrías pensado en llevarlo a cabo, y ahora estás a un paso menos de lograrlo.

Amor propio

6) Deja de preocuparte por lo que piensen los demás

Independientemente de cómo hagas las cosas, los demás siempre tendrán un motivo para opinar sobre la vida ajena.

Dejar que lo que piensen los demás te influencie a tal punto de frenarte ante tus objetivos, es algo que no te puedes permitir.

No hay manera de equivocarse cuando escuchas a tu voz interior, por lo que la opinión ajena debe quedar en segundo plano cuando se trata de tu vida y la libertad que tienes para hacer con ésta lo que creas más conveniente.

7) No te niegues la oportunidad de probar cosas nuevas para alimentar tu amor propio

Salir de la rutina y atreverse a probar cosas nuevas, te llena de experiencias positivas.

Te sientes vivo al probar algo nuevo cada día, lo cual le da un significado distinto a tu vida.

Te abres paso a un camino lleno de satisfacciones que te lleva a experimentar cosas que jamás imaginaste hacer, y eso se siente bien. Por lo que al aumentar tu confianza, te vuelves más aventurero y vas perdiendo el miedo a lo desconocido.

Probar cosas nuevas te permite crecer como persona, tu mente se expande y logras ver que hay mucho más de lo que aprendiste. Adquieres nuevos conocimientos y también cometes nuevos errores; de los cuales aprendes.

Tu cerebro se ve estimulado al percibir nuevos entornos, lo que te mantendrá listo para afrontar nuevos retos.

Probar cosas nuevas nos enseña a valorar y ver la vida desde un sentimiento de gratitud y plenitud. Desde un sentimiento de puro amor.

¿Por qué debo amarme?

Escoger amarte es una decisión que implica cambios y muchas cosas buenas.

Aprender a amarme me está ayudando a conocerme mejor y a aceptarme tal cual soy, lo que me permite amar y aceptar a los demás tal y como son.

Aprender a amarte es aprender a entregar tu amor incondicional pero sin olvidarte de que tú eres primero.

El amor propio te enseña a conocer tus límites y a decidir cuándo es tiempo de salir de tu zona de confort.

Amarse a sí mismo te permite dejar atrás la falsa creencia de que necesitas a alguien que te complete; cuando lo más sano es amar y ser amado desde la libertad.


La falta de amor propio me ha llevado a cometer muchos errores, donde la única persona que ha salido lastimada he sido yo misma.

Durante éste año de desarrollo personal, he aprendido a desaprender; por lo que ahora puedo ser capaz de ver que hay actitudes o decisiones que tomamos, que nos van rompiendo desde adentro; como lo es el enfocarte en lo que no eres en vez de poner la mira en lo que SÍ eres

Actitudes que quebrantan el amor propio

Éstas son algunas de las conductas que nos alejan del amor que nos debemos a nosotros mismos.

  • Decir SÍ cuando en realidad quieres decir NO
  • Actuar de manera diferente por querer encajar en tu entorno y agradar a los demás
  • Decidir salir a la fiesta cuando lo que de verdad quieres hacer es quedarte en casa
  • Dejar que alguien más tome decisiones por ti
  • Descuidar de tu higiene personal
  • Dejar de leer y aprender algo nuevo diariamente
  • Aceptar situaciones con las que no estás de acuerdo
  • Desvalorizarte
  • Dejar que el miedo te domine
  • Evitar escuchar a tu voz interna
  • Reprochar tus equivocaciones
  • No alimentarte de manera saludable
  • No darte el tiempo que necesitas para estar un rato contigo
  • Creer que no tienes poder
  • No ejercitar tu cuerpo
  • Escatimar gastos cuando se trata de ti
  • No cuidar de tu salud
  • Pensamientos y percepciones negativas
  • Creerte menos o inferior a los demás
  • Ser la persona tóxica en tu vida

Acomodarse a cualquiera de éstas posturas nos aleja de quién realmente somos.

Espero que éste post te abra los ojos y logres ver todo tu potencial.

Recuerda que todo el poder que necesitas habita dentro de tí 😉

Gracias por haber culminado la lectura 💓

Si te sientes identificada con éste post, no dudes en dejarme un comentario en la cajita de abajo. O puedes contactarme directamente a través de un correo, o por medio de mi cuenta de Instagram

Siéntete en la libertad de dejar tu opinión/aporte sobre éste tema. Estamos aquí para aprender..

Es muy importante que empieces a valorarte si de verdad quieres un cambio para ser feliz

Mucho amor para ti 💞


28 comentarios

Lucie · marzo 29, 2020 a las 10:14 pm

Muy lindo artículo y muy completo también. Me gusta mucho tu forma de expresar tus ideas. Muy bonito.
Cariños

    Roe · marzo 30, 2020 a las 11:20 pm

    Gracias por tu apoyo Lucié, eres muy amable
    Te envío un abrazo grande

    Odila Medrano · marzo 31, 2020 a las 1:57 pm

    Me gusto mucho el articulo, habia perdido el rumbo tratando de agradar a mi familia, dejando siempre mis actividades al final del dia, y al final ya estaba muy cansada. Resultado: frustracion .

      Roe · abril 1, 2020 a las 1:29 pm

      Gracias por tomarte el tiempo de leer el artículo Odila…
      Suele pasarnos que anteponemos a la familia o amigos, por delante de nosotros y luego nos olvidamos de qué existimos.
      Es trabajo diario el aprender a amarnos cada día; así nos vamos despojando de sentimientos negativos como lo es la frustración
      Un abrazo grande para ti..

        Luz · abril 11, 2020 a las 9:26 pm

        Buenísimo artículo, creo que por largo periodo de mi vida, me abandoné, a tal punto de olvidar quien era, caí en un vacío, en donde recién estoy tomando el poder de mi ser, amor propio es lo mas importante para poder sobrellevar las emociones y ser feliz.

          Roe · abril 11, 2020 a las 9:37 pm

          Muchas gracias Luz (que lindo nombre) 😉
          Me da mucho gusto por ti, que ahora estés trabajando en ese amor propio, es lo mejor que puedes hacer para llevar una vida plena y feliz.
          Amarse a sí mismo te da la oportunidad de conocer quien realmente eres..
          Te envío mis mejores vibras en éste camino que has empezado
          Cariños

    Norma A · agosto 31, 2022 a las 2:59 pm

    Excelente articulo todo lo pondré en práctica

      Roe · septiembre 24, 2022 a las 3:06 am

      Felicidad total de que te haya gustado 🙂
      Un abrazo Norma.

Aleida Vásquez · abril 1, 2020 a las 12:02 am

Maravilloso, me ayudó mucho, hoy empezaré la tarea de quererme más…felicidades

    Roe · abril 1, 2020 a las 1:31 pm

    Gracias Aleida, es muy amable de tu parte
    Aprender a quererse es una decisión de todos los días
    Y desde aquí te envío todo mi apoyo y todas las buenas vibras para que aprendas a amarte cada día de tu vida
    Cariños..

    Selene · abril 10, 2020 a las 2:14 pm

    Me encantó el artículo, creo que llegó en el momento exacto y movió muchas cosas para que desde hoy comience a trabajar. 💕
    Gracias ✨☺️

      Roe · abril 11, 2020 a las 1:16 am

      Gracias a ti por leerme Selene, para mi es todo un gusto poder ayudar a las personas a descubrir ese poder interior que llevan dentro. Tu tienes el poder de explotar todo el potencial que hay en ti.
      Un abrazo grande

Dani G · abril 1, 2020 a las 9:12 am

Gracias por compartir tu sabiduria , me resulto muy agradable la lectura y con mucha claridad…

Fue una caricia al Amor Propio….

Gracias

    Roe · abril 1, 2020 a las 1:33 pm

    Que bello leerte Dani
    Gracias por ese mensaje tan lindo. Todo lo que escribo es desde el fondo de mi corazón y con mucho amor para quienes me leen
    Te envío un abrazo grande lleno de mucho cariño

Grissel Mercado · abril 12, 2020 a las 3:44 pm

Me encanto el artículo , y se que me ayudará mucho .. 💕

    Roe · abril 13, 2020 a las 1:40 pm

    Gracias por leerme Grissel. Me da mucho gusto que le saques provecho al artículo
    Te envío un abrazo grande

    Karen · abril 13, 2020 a las 5:24 pm

    Tiene toda la razon aveces nos olvidamos de nosotros por que vivimos pensando en la felicidad de lo demas y no en la nuestra.Me gusto mucho este articulo gracias por recordarnos que debemos amarnos tal como somos. Un abrazo

      Roe · abril 14, 2020 a las 4:38 pm

      Que gusto que el artículo te haya gustado Karen, gracias por leerme.
      Definitivamente, hay que recordar siempre que la felicidad de uno es primero, y cuando estamos en paz con nosotros mismos, podremos estar en armonía con el resto..
      Te envío un gran abrazo

Nicolas · mayo 16, 2020 a las 5:12 pm

Me gusto muchisimo tu articulo y me dio curiosidad por los otros que tenes, ya los voy a estar leyendo. Felicitaciones por tu esfuerzo y creo que es muy útil para todos saber de estos temas, en mi caso, me ayudas a plantearme nuevas metas y tener otras perspectivas. Un abrazo

    Roe · mayo 17, 2020 a las 3:56 pm

    Gracias por tomarte el tiempo de leerme Nicolás
    Me da mucho gusto que ésta lectura te sea de mucha ayuda en cuanto a tu crecimiento personal.
    Creo que es de suma importancia que los seres humanos prestemos más atención a cómo nos tratamos a nosotros mismos para de ahí construir una vida digna y plena. Tal cual a cómo la merecemos.
    Un abrazo a la distancia

Marcela · mayo 18, 2020 a las 2:32 am

Pienso que tenés razón en lo poco o nada que nos amamos. Yo siento que para mí,ya es tarde. He dejado de pensar en mí hace años, de cuidarme pues he dejado de tomar mi medicación. He dejado de importarme, porque me hacen sentir que no valgo nada, y creo que tienen razón. Gracias

    Roe · mayo 20, 2020 a las 11:47 pm

    Hola Marcela, quiero que sepas que nunca es demasiado tarde para nada, mucho menos si se trata de darte el amor que te mereces. No te rindas a la posibilidad de hallar esa luz dentro de ti que te hace ser el ser especial que sé que eres. Si has dejado de pensar en ti hace años como dices ¿no crees que la vida te trajo hasta aquí por una razón?. ¿Te has puesto a pensar que de pronto esa energía poderosa que nos creó nos cruzó en el camino en el momento exacto por alguna razón y que por algo terminaste leyendo éste post?.
    Yo creo que el que hayas llegado hasta aquí es un indicador de que mereces y necesitas empezar a valorarte por quién eres. Ahora es el momento.
    ¿Sabes qué es lo mejor de tocar fondo? que de ahí puedes tomar impulso hacia arriba.
    No te cierres a la posibilidad de descubrir lo valiosa que eres, porque SÍ, eres sumamente valiosa, yo así lo creo. Date la oportunidad de descubrirlo y te darás cuenta de lo que estoy hablando.
    Te envío un abrazo fuerte y todo mi cariño

Mariela Villavicencio · mayo 20, 2020 a las 2:04 pm

Que interesante artículo, son de las lecturas que nos hacen reflexionar.. hoy es mi cumpleaños, el inicio de un ciclo y gracias a tus palabras, lo estará iniciando estando más pendiente de mi, de lo que necesito, hace 3 meses que termino una relación de 5 años, no ha sido facil, pero pienso que voy en el camino correcto, tomando mis tiempos.

    Roe · mayo 20, 2020 a las 11:53 pm

    ¡Felíz cumpleaños Mariela! Me alegra mucho que ésta lectura te haya ayudado a ver con más claridad que te mereces lo mejor de éste mundo.
    Superar una relación de tantos años es algo que te va a tomar tiempo, pero créeme cuando te digo que todo pasará. Nada dura para siempre, y ahora lo importante es que te dediques todo el tiempo que necesites para reconstruir la relación más importante de tu vida; aquella que es contigo misma.
    Paso a paso, un día a la vez..
    Mi cariño para ti..

      Mily · marzo 7, 2021 a las 3:52 pm

      Totalmente parece que me describas y estoy en ese proceso estoy aprendiendo a amarme tal cual soy con mis defectos y mis virtudes y tomar desiciones saliendo desde mi zona de confort y más decidida que nunca. Gracias me encantó de Post.

        Roe · marzo 22, 2021 a las 1:47 am

        El proceso de amor propio es un camino de mucho aprendizaje. Es como despertar..
        Me da mucho gusto que hayas disfrutado de éste post Mily.
        Un abrazo con mucho cariño…

Soraya Lara · mayo 23, 2020 a las 2:32 pm

Lindo artículo, sin duda es una ayuda para mí 💕

    Roe · mayo 26, 2020 a las 10:08 pm

    Gracias a ti Soraya por haberte dado el tiempo de leerme. Me pone muy felíz que ésta lectura te sirva de ayuda..
    Un abrazo grande para ti

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *