Salud Física
Qué comer antes y después de entrenar
-No, no es hacer dieta-. Solamente se trata de ser más conscientes de lo que comemos para así poder llevar una vida saludable y aprender a cuidar mejor de nosotros.
El éxito para una vida plena, feliz y saludable son tus hábitos diarios.
-No, no es hacer dieta-. Solamente se trata de ser más conscientes de lo que comemos para así poder llevar una vida saludable y aprender a cuidar mejor de nosotros.
Anota tus actividades del día en un cuaderno de notas o en una pizarra. No importa en dónde, lo importante es que sea visible y no te olvides de que existe. Clasificalas por hora del día para que lleves una agenda más organizada.
Si no sabes que es el síndrome premenstrual, te invito a que lo descubramos juntas. El aprender sobre nuestro cuerpo, cómo entenderlo y cómo ayudarlo, es una muestra de amor propio
Hay muchas cosas que no hacemos y no notamos, que son esenciales para experimentar un cambio desde 0. Cosas por hacer que crees innecesarias y que son fundamentales para tu desarrollo como persona
Es normal que no sepas por dónde empezar. Son muchas las dudas que nos aquejan al momento de decidir entrenar en casa y poner a nuestro cuerpo en marcha.
Estos ejercicios funcionales van a ayudarte a activar tu cuerpo y adquirir habilidades propias de un cuerpo saludable.
Generalmente se tiene por concepto que el espíritu es esa parte invisible que los seres humanos llevamos dentro. Un medio por el cual creamos una conexión con Dios, esa chispa que nos mantiene vivos y que cuando morimos, ésta parte se separa del cuerpo y habita en otro lugar.
Una buena forma de evitarte entrar en ese debate mental es, escribiendo lo que sientes cuando lo sientes.
El cuerpo humano. La máquina, el sostén, la carcasa, el templo; como sea que lo llamemos, es nuestro. Forma parte esencial de nosotros y merece el mejor de los cuidados.
Para poder encontrar el balance en nuestras vidas debemos trabajar en nosotros como todo un conjunto. Cuerpo mente y espíritu.