Si te has preguntando cómo empezar tu día con la energía suficiente para hacerle frente a tu jornada, déjame decirte que estás en el sitio correcto.

Empezar el día con ganas de quedarse durmiendo, envuelto en las sábanas calientitas, y no levantarse por lo menos en un par de horas más, es una sensación que muchos experimentamos.

¿Quién no ha puesto el despertador para otros 10 minutos más una y otra vez?…… Pues creo que la mayoría XD

Es placentero quedarse en cama soñando y resguardado del frío (para quienes viven la temporada invernal) Pero no es necesario que el invierno te visite para preferir quedarte otro momento debajo de las sábanas.

A veces porque se siente bien, y otras veces porque no queremos afrontar el día que nos espera, preferimos quedarnos un momento más en la comodidad de nuestra cama.

Otra vez ir a ese trabajo que no te gusta, ir a estudiar, salir a dejar a tu bebé a la escuela, o irte a terminar tus pendientes fuera de casa (que aburrido hacer todo aquello. Simplemente no te sientes con la energía para hacerle frente.)

Pero te detienes un momento y piensas.

A pesar de levantarte con esa actitud desganada, dentro de ti quisieras hacer las cosas de manera distinta porque quieres sentirte más productiva en tu día. Solo que no sabes cómo hacerlo.

Conozco la sensación de ambas partes.

Ya sea que supiera que me esperaba un día extraordinario o uno aburrido, el tiempo entre levantarme y salir de casa era realmente desagradable (me sentía como un zombie). Y ESO era lo que quería poder cambiar.

Entre la investigación y la práctica, fui ordenando en base a lo que necesitaba, los consejos más relevantes para salir de ese estado de desgano y por fín empezar mi día con la palabra ÉXITO en grande.

¡Y es lo que hoy vengo a compartir contigo!

Consejos para empezar el día con energía rebosante

Antes de iniciar, quiero que sepas que es normal que algunos días nos encontremos con la motivación a mil. Días llenos de energía donde despiertas con ganas de comerte al mundo. Y otros días simplemente tienes que ser disciplinada para cumplir con tus tareas. (No queda de otra si quieres avanzar en la vida) Y es algo que a todos los seres humanos nos pasa.

Pero la parte atractiva es que existe una manera de hacer que nuestras mañanas luzcan radiante ante nuestros ojos.

El secreto está en la organización que le demos a la rutina que hemos establecido para nuestro día, y en la práctica de actividades matutinas que modifiquen nuestro chip hacia una actitud optimista.

Todo nuestro día dependerá de la actitud con la que empezamos las mañanas.


consejos para un buen día

Entonces, si la actitud es la diferencia entre un «mal día» y uno bueno; eso quiere decir que tenemos en nuestras manos la potestad de decidir cómo iniciamos nuestras mañanas.

Y si tenemos la potestad de decidir cómo iniciar nuestras mañanas ¿Por qué no hacerlo de la mejor manera?. ¿Por qué no poner todo nuestro esfuerzo para hacer de cada día el mejor?. ¿Qué nos detiene?

Claro que, bien podrías quedarte en cama y repetir el mismo comportamiento una y otra vez. Pero a la larga, el tiempo habrá pasado, te sentirás estancada por el hecho de no haber tomado la decisión de levantarte y continuar. Y eso hará que te sientas mal contigo misma.

Mantén presente que TÚ tienes el poder de empezar el día como tú lo desees.

Comencemos por ahí…

Para empezar el día con energía hay que considerar:

1) Crear una rutina antes de la rutina matutina

Tu rutina para alistarte y hacer tus actividades del día usualmente es levantarte con mucha pereza, vas al baño, te aseas, te vistes y sales al trabajo….

¡Pero qué manera más aburrida de empezar el día!.

Vamos a ponerle un poco de sabor a nuestras mañanas, y empecemos creando en nuestro interior el día que queremos vivir, con una rutina previa a la rutina que normalmente pones en acción para salir y cumplir con tus labores.

Establecer una rutina previa a tu rutina para comenzar tu mañana, es la mejor manera para darte ánimo e inyectarte esa vivacidad que necesitas para dar lo mejor de ti.

Alimentar tu espíritu y tu mente con actividades que nutran tu ímpetu te asegura un día exitoso. Pero sobretodo, un día tranquilo en donde tu tienes el control.

Por lo tanto, te invito a emprender tu jornada con una actitud de

Gratitud

Iniciar las mañanas con un corazón agradecido te abre las puertas a nuevas oportunidades.

Tómate el momento que necesites para conectar con el poder creador (Dios, la vida, el universo) Y agradece por un nuevo amanecer.

Agradece por el placer de haber descansado. Da gracias por despertar con salud, gracias por otro día más de vida donde tienes la potestad de hacer lo que es mejor para ti.

Hay muchas cosas por las cuales sentirse agradecida. La familia, el trabajo, la comida en tu mesa, la compañía de tus mascotas, o la oportunidad de ejercitar una hora al día; son todas bendiciones que muchas veces damos por sentado porque no nos tomamos el tiempo de observar lo que tenemos en frente.

Al contar tus bendiciones una gran sonrisa se dibujará en tu rostro.

Empieza por ahí…

Consejos para empezar bien tu día

2) Levántate temprano si quieres tener un día con energía

Si queremos aumentar el nivel de energía y positivismo con el que empezamos las mañanas, es necesario nutrir a nuestra mente y cuerpo. Para ello necesitamos de un factor clave. El tiempo.

Si nuestro plan incluye una rutina específica, ésta requiere de su propio tiempo y espacio para ser cumplida cada día. Por lo que levantarse unos minutos antes es esencial en éste punto para poder cumplir con la rutina previa a la rutina.

Debo confesar que levantarme temprano fue una de las tareas más difíciles de realizar. Antes solía levantarme a las 7.30am y aunque no consideraba que me levantaba tarde, el tiempo no me alcanzaba para hacer cosas que me hicieran sentir mejor como meditar, escribir o ejercitar.

Ahora me levanto a las 5:30 am y déjame decirte que esas 2 horas han hecho una gran diferencia en mi vida.

De eso se trata el levantarse temprano, de que podamos emplear nuestro tiempo de la mejor manera para ser más productivos sin dejar de lado todas aquellas actividades que nos hacen bien.

Toma nota de cómo te sientes cuando te levantas temprano. Y fíjate si tu productividad aumenta.

Para ésto es necesario que llevemos un control de cómo usamos nuestro tiempo..

Optimiza tu tiempo

Si ves que tu día va a estar bastante apretado, lo mejor que puedes hacer es despertar unos minutos antes de lo común, así tendrás más tiempo de realizar todas tus actividades con tranquilidad y tendrás la sensación de haber terminado más rápido.

Pero recuerda que, todo cambio es paulatino. Si usualmente te levantas a las 7 am, no vayas a querer cambiar tu rutina de golpe levantandote a las 5 am. Ve poco a poco.

Es decir, en la semana 1, puedes levantarte 10, 15 0 20 minutos antes (todo depende de las actividades que tengas por realizar). De ésta manera, vas acostumbrando al cuerpo de a poco en vez de darle un cambio brusco que a la final te costará más, y puede llevarte con seguridad a renunciar a éste hábito.

Irás aumentando o disminuyendo el tiempo hasta que encuentres el horario que mejor te funcione.

Extra Tip: Si usas la alarma del celular, procura dejarlo lejos de tu cama. Es preferible colocarlo en tu escritorio, lejos de ti. Así tendrás que levantarte sí o sí para deshacerte del ruido. Lo mismo en el caso de tener un despertador.

Más consejos para empezar el día con energía

3) Prepara tu desayuno

Para mi, el desayuno es la comida más importante del día. No lo es para todos, pero para mí si lo es.

¿Por qué? Por el hecho de ser la primera fuente de alimentos para recargar tu cuerpo después de haber pasado más de 8 horas sin haber probado bocado.

Lo siento, pero el ayuno no me funciona XD

Imagínate empezar tus actividades sin haber desayunado. Al menos para mi, eso conlleva arrancar mi día de la peor manera.

En algún momento tu cuerpo te dará a notar el cansancio y fatiga por haberte saltado el desayuno.

Personalmente, cuando me salto el desayuno (porque me suele pasar por XYZ motivo. Que es rara vez) mi día no va bien. Me siento ansiosa, me duele la cabeza, me duele la panza y mi rendimiento es muy bajo.

Es obvio, si no nos nutrimos de manera consciente, si privamos a nuestro cuerpo de la primera y más importante comida del día ¿Cómo esperamos dar lo mejor de nosotros? Por más que queramos hacerlo, fisiológicamente va a ser complicado.

OJO: No a todos les va a funcionar igual. Habrá quiénes no desayunen y sean más felices que desayunando.

En todo caso, si quieres tener un buen aporte de energía para empezar tu mañana con buen pie, de buen humor y con toda la mejor actitud, no te olvides de incluir un desayuno nutritivo de acuerdo a tus necesidades.

Otro consejo para que vaya bien tu día

4) Realiza una actividad diferente.

La motivación o la ilusión de algo que te espera para luego, también te ayudará a empezar el día con energía.

Aparte de hacer el trabajo que amas, o que te toca hacer porque no hay de otra, es beneficioso encontrar una ocupación entretenida. Algo que te divierta hacer y que te mantenga motivada y a la espera por realizar dicha actividad.

Una ocupación fuera de tu rutina diaria, te dará esa sensación de placer al finalizar el día, y habrás sentido que sacaste el máximo provecho al tiempo invertido en ti. Te sentirás FANTÁSTICA.

Ya sea probar con un nuevo deporte, ir a conocer un nuevo pueblo cerca de donde vives, irte al cine, o salir a comer con tus amigas al terminar tu trabajo, son actividades que te ayudarán a despejar la mente y a desconectarte un rato del piloto automático en el que estabas.

Y pensar en ello al iniciar tu día, te ayudará a mantener el entusiasmo por el día que te espera. Por eso te animo a intentarlo. Te sentirás muy satisfecha luego de haberlo hecho.

Siguiendo con los consejos..

5) Confía en tu día

Empezar el día con energía es confiar en el día que estás creando para ti.

Si comienzas tu jornada poniendo en marcha estos consejos para comenzar con tus mañanas, te aseguro que tendrás un día totalmente diferente y querrás crear más días así para ti.

Al salir de casa, confía en que ese día será uno muy bueno porque te preparaste para recibirlo de esa manera.

Confía en que todas las cosas van a salir bien, aunque no tengas idea de cómo el universo funcione para que así sea. Tu sólo confía…

Siempre espera lo mejor de cada cosa que hagas.

Y luego, al caer la tarde

Te aconsejo que termines igual de bien a cómo iniciaste

6) Agradece por el día que tuviste

Al finalizar tu jornada, cuando por fin llegas a casa, no te olvides de algo muy importante y esencial. Dar las gracias. Así es, da las gracias por el día que tuviste (haya sido bueno o no)

Agradece por cada segundo de vida, por cada momento vivido, por las cosas que se dieron y también por las que no resultaron. Sea lo que sea, expresa cada logro, y también cada caída con una actitud de gratitud. Porque todo lo que nos pasa, siempre tiene una razón de ser.

Día «bueno» o día «malo»

La diferencia la hace nuestra actitud.

Agradece por el día que tuviste, y tranquiliza tu mente para descansar y empezar otra vez un día mejor que el de ayer.

Si descansas lo suficiente, sin duda empezarás tu día de la mejor manera

7) Descansa lo suficiente

Al caer la noche, es momento de prepararnos para dormir. Y no por ser la última actividad es la menos importante. Al contrario. Las horas de sueño tienen mucha importancia en el desarrollo y rendimiento humano.

Descansar lo suficiente nos aporta salud y bienestar, ya que nuestro cuerpo necesita regenerarse a diario.

Todos los tejidos de nuestro organismo se reparan mientras estamos en las horas de sueño. Disminuirlas solo provoca que alteremos ese proceso, y los problemas de salud se hagan evidentes a largo plazo:

  • Aumento de peso
  • Problemas con la presión arterial
  • Estrés
  • Disminución del sistema inmune
  • Bajo rendimiento
  • Disminución de la productividad
  • Cansancio crónico

Son solo unos cuantos de la lista…

Si quieres empezar el día con energía suficiente, debes otorgarle a tu cuerpo las horas necesarias de sueño (entre7 y 9 horas). Eso es igual de importante como comer las 3 comidas del día, o beber agua.

Las horas diarias de descanso influencia de manera positiva mejorando la memoria, la creatividad, la salud física, el rendimiento, y la salud mental.


Ahora que ya te he dado una guía básica con los consejos para empezar bien el día, es momento de ponerse manos a la obra…

Poner en práctica nuevos hábitos que nos ayuden a tener un DÍA MARAVILLOSO puede ser algo retador, pero por otro lado, si lo piensas bien, todo lo que vale la pena implica gran esfuerzo.

Recuerda, agradece, levántate más temprano, desayuna, confía en tu día, realiza una actividad extra que te provoque ilusión, y descansa lo suficiente para que puedas empezar el día rebosante de energía.

Poner en práctica actividades que nos beneficien, nos lleva a marcar una rutina, y ésta rutina nos conduce a un estilo de vida con hábitos saludables.

Si has llegado hasta aquí, quiero agradecerte por haberte tomado el tiempo que has invertido en la lectura. Eso me demuestra que mi contenido te interesa y aquello me pone muy felíz 💓

Si te gustó mi contenido, puedes compartirlo y ayudar a que otras personas (tu familia, amigos, vecinos) tengan la oportunidad de empezar el día de la mejor manera con éstos consejos. De ésta manera también me ayudas a crear más contenido como éste 💞 .

Déjame saber tu opinión en la caja de comentarios

Cuéntame qué consejos para empezar el día pones en práctica, y cuál otro incluirías.

Te invito a pasarte por mi cuenta de Instagram, donde comparto tips, recetas, rutinas, y consejos para llevar una vida más sana sin que tengas que sufrirla.


7 comentarios

Keller Ortega · agosto 1, 2019 a las 10:03 pm

Excelente reportaje.

Kim · octubre 1, 2019 a las 9:18 am

Gracias! Muy lindo post para motivarme a continuar levantándome temprano

    Roe · octubre 1, 2019 a las 2:04 pm

    Hola Kim, ¡que genial!. Levantarse temprano nos ayuda a tener un día más productivo.. Mantengamos esos hábitos.. abrazos

Carolina · noviembre 18, 2019 a las 2:25 pm

Muchas gracias por estos útiles consejos ☺️

    MAYRA RODRIGUEZ · julio 16, 2020 a las 1:45 pm

    BUEN DÍA, LEVANTARME TEMPRANO SERA MI PRIMER PASO

      Cinthya Castillo · octubre 3, 2020 a las 4:35 pm

      Me encantó, para ser productivo no hay nada más sencillo que vivir con buena actitud. Mil gracias!!

        Roe · octubre 9, 2020 a las 8:38 pm

        Gracias por leerme Cinthya.
        La verdad es que cada vez que empezamos un nuevo día, tenemos la oportunidad de escribir nuestra propia historia.

        Un abrazo.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *