El post de hoy es un post especial 💓 porque ¡tenemos una invitada!. Norma Zermeño de nutretuintegridad.com Como Nutrióloga certificada, te explicará en éste artículo los pasos para lograr llevar una vida saludable.

Hacer un cambio en nuestra alimentación, no tiene porqué ser una tortura, y éste post te dará las pautas para lograr llevar una vida sana.


Hola, soy Norma, licenciada en nutrición. Tengo la visión de salud integral, soy la creadora de la página web nutretuintegridad.com un sitio donde hablo y toco temas de nutrición y todo lo relacionado con la salud en general, adoro mi carrera y por eso estoy aquí contigo; compartiendo mi pasión.

No te pierdas las recetas, tips de nutrición y sígueme en mis redes sociales para que estés al pendiente y si quieres contactarme escríbeme a llely@nutretuintegridad.com

Ahora te voy a contar un poco sobre cómo llevar una vida más saludable



Cómo llevar una vida saludable y no perderte en el intento

¿Buscas llevar un estilo de vida saludable, comer sano, hacer ejercicio y mantener un peso estable, pero no sabes por dónde iniciar y cada vez que inicias fracasas en el intento?

He elaborado unos consejos básicos para que obtengas ese estilo de vida saludable que tanto mereces y así lo logres.

Comencemos….

1) ¿Quieres llevar una vida saludable?Cambia tu chip

¿Eres de los que piensa que existen alimentos malos o prohibidos?. ¿Inicias este estilo de vida saludable y se te antojan más los alimentos que para ti son malos porque engordan?.

Cambia tu chip

Sé que escuchas y lees demasiada información acerca de los alimentos que son más saludables o que son más beneficiosos para el cuerpo en comparación con otros, pero el problema es que clasificar los alimentos por malos o prohibidos no es de ayuda para mantener una vida saludable.

Al contrario esta clasificación genera más ansiedad por esa comida y es curioso que justo cuando inicias cambiando tus hábitos, se te antojan más esos alimentos «prohibidos».

Evitar clasificar los alimentos entre «buenos y malos», te ayudará a impedir caer en esa ansiedad y sentimientos negativos que se producen cuando optas por consumirlos.


2) No elimines alimentos por completo.

¿Inicias tu estilo de vida saludable y eliminas alimentos «malos» por completo y radicalmente?

Disminuir ciertos alimentos para una vida saludable

Algo muy común que normalmente se hace cuando se inicia a comer sano es eliminar alimentos altos en carbohidratos o alimentos con azúcar y sal.

Comienzas con todo el valor, lleno de motivación, y decides que es mejor no comer esos alimentos; pero solo logras mantener esa costumbre durante algunos días y cuando te das cuenta, ya estás de vuelta comiendo ese «alimento prohibido».

Eliminar alimentos radicalmente de tu dieta no es la mejor opción. Dejar de consumir un alimento de la noche a la mañana, en especial si llevas mucho tiempo consumiendolo; solo te genera ansiedad y tensión. Ésto posteriormente te lleva a un aumento de apetito por ese alimento que eliminaste de tu dieta.

Lo que tienes que hacer en éste caso es no eliminar ciertos alimentos, sino moderar y reducir el consumo; así evitas generar ansiedad y las ganas de abandonar llevar una vida saludable a través de la alimentación.


3) En una vida saludable puedes comer alimentos que te gustan

Iniciar un estilo de vida saludable no quiere decir que ya no comerás tus alimentos favoritos ni preferidos.

Vivir saludable también es comer lo que te gusta

Comer los alimentos que te gustan, ayuda a que los procesos metabólicos se desarrollen mejor ya que no hay estrés ni tensión que interfiera en el proceso.

Sea cual sea tu alimento favorito, no lo dejes de comer. Si no es un alimento nutritivo, solo es cuestión de reducir su consumo, más no eliminarlo del todo. Es cuestión de ser conscientes y comerlo solo cuando en realidad se te apetece.

Otro consejo que puedo darte es que inicies a comer alimentos que te gusten, tenemos la idea errónea que llevar un estilo de vida saludable implica comer solo lechuga, comida insípida y nada que ver. Hay muchos alimentos saludables que son muy ricos, con los cuales podemos preparar comidas exquisitas y aún así mantenernos sanos.

Y por si te estás preguntando si es necesario incluir verduras, la respuesta es sí, pero inicia por la verdura que sea de tu agrado y luego atrévete a probar otras en diferentes preparaciones. No te niegues la oportunidad de probar algo nuevo, el sentido del gusto cambia con el pasar del tiempo.

Agrega sabor a tus comidas y utiliza siempre diferentes preparaciones, no siempre comas lo mismo y varía tu comida.


4) Aplica a toda costa el método del plato

El método del plato es tu mejor guía alimentaria, no solo te permite tener una variedad y múltiples opciones de comida sino que te permite comer sano y mantener un peso estable.

Método del plato

Las porciones de tu plato tienen que estar en 50% verduras y frutas, 25% cereales integrales y 25% proteína, y complementalo con aceites saludables y agua.

¿Quieres conocer más sobre el método del plato?, entonces no te pierdas éste post de Distribución del plato

5) Los antojos son parte de una vida saludable

¿Te ha pasado que inicias a comer sano pero los antojos siempre se manifiestan?

Los antojos son saludables

Los antojos pueden tener múltiples causas pero la más común es, cuando dejas de comer alimentos que te gustan o eliminas ciertos alimentos de raíz.

Para evitar los antojos, permítete comerlos. Solo debes cuidar la cantidad que consumes, recuerda no clasificarlos y no eliminarlos para no generar más ansiedad.

Sé consciente que con un día que cedas a un antojo o algún alimento que no está en tu menú no va a pasar nada, la clave es retomar hábitos saludables y no pasará nada. Cuando se vuelve un hábito, se vuelve un problema, mientras lo hagas de manera esporádica, todo estará bien.

6) El ejercicio también forma parte de una vida saludable

¿Te ha pasado que te propones empezar un estilo de vida saludable, y comienzas a planear la asistida al gym, y las comidas saludables del siguiente día y todo es perfecto en tu mente; y llega el día y no hiciste nada de nada?.

El ejercicio físico es saludable

Se tiene una idea errónea de que llevar un estilo de vida saludable implica hacer ejercicio arduamente o inscribirse en el gimnasio.

Sin embargo, lo que te permite tener un estilo de vida saludable es mantenerte en movimiento, no es necesario que hagas ejercicio demandantes pero si es necesario que permanezcas en movimiento.

Al realizar actividades demandantes desde el primer día, cuando no estás para nada familiarizado con el entrenamiento físico; va a hacer que te lleves la impresión equivocada y por ende que lo quieras abandonar ya que lo ves como trabajo que debes pero no quieres hacer.

Para que el ejercicio físico se torne un hábito, te recomiendo que lo veas desde la perspectiva de ganar salud. Además, no es necesario que solo vayas al gym. Existe un montón de actividades que puedes realizar y la mayoría al aire libre, lo cual lo hace aún mejor.

Escoge una actividad que te haga sentir cómodo y que disfrutes mucho y siempre varía para no aburrirte. Lo importante es que muevas tu cuerpo.


Con éstos 6 consejos, llevar un estilo de vida saludable no tiene porque ser aburrido o tedioso…

Le pedí ésta colaboración a Norma porque quería darte a conocer la importancia de comer sano, y no solo eso. Lo más importante es que no es necesario hacer dietas o dejar de comer lo que te gusta. Llevar una vida saludable a través de la alimentación es menos torturador de lo que parece, ya que se trata de aprender a balancear lo que comemos.

Todo éste tema en sí, nos invita a ser conscientes de lo que consumimos, de ser conscientes y preguntarnos de qué manera nos afecta o beneficia ésto y aquello. De ti depende tu salud, de mi depende mi salud y de nadie más, y si tu no cuidas de ella ¿quién lo hará? 😩

Si te ha gustado éste post, tienes alguna opinión, o quieres aportar algo al contenido; no dudes en dejar un comentario, yo estaré encantada de leerte y conectarme contigo ✌ .

Cuéntale a tu familia y amigos, comparte ésta información si te ha sido útil y ayudemos a otros a que conozcan las pautas a seguir para empezar a llevar una vida más saludable 😉 .

Hagamos buen uso de las redes sociales compartiendo información valiosa, así también contribuyes a la creación de más contenido como éste 💞


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *