Desde mi punto de vista creo que parte del desempeño de una persona está influenciado por el ambiente que la rodea. Una persona ordenada tiende a llevar una vida más feliz, y libre de estrés.
Por el contrario, una persona que vive en un ambiente desordenado, tiende a alimentar su campo visual de información basura, disminuyendo su productividad…
Déjame contarte un poco sobre cómo el orden en el hogar puede cambiarle la vida a alguien…
Ver ropa tirada en el piso, la cama sin hacer todo el tiempo, zapatos dispersos por toda la casa, platos sucios por doquier, polvo por todos lados; ¿te suena?.
Puede ser difícil de creer, pero el ambiente en el que vivimos influye mucho en cómo nos desenvolvemos y en nuestra productividad. Es por eso que en éste post quiero contarte desde mi punto de vista, que las personas ordenadas tienden a ser más productivas y llevan una vida en donde se sienten más felices.
Vivir en desorganización nos afecta emocional y físicamente. Una persona que vive en un ambiente de desorden, es más propensa a enfermarse y llenarse de estrés, y a consecuencia de ésto tener un bajo rendimiento en su vida diaria.
Grandes mentes, gran desorden
Es verdad, han habido personajes históricos en donde el desorden ha formado parte de su creatividad y más grandes inventos. Pero eso no significa que funcione con todo el mundo, y mucho menos creo que sea motivo de excusa para seguir escondiendo y evitar aceptar que el desorden afecta la vida de quien lo vive.
Una persona que no es ordenada tiene en frente muchas trabas cuando se trata de mantener un equilibrio de bienestar emocional, físico y mental.
Porque para una persona poco o nada ordenada, las tareas cotidianas le resultan algo extremadamente estresantes y difíciles de hacer.
Las personas desordenadas usualmente tienden a estar más cansadas, o están de mal humor. Son personas que están desmotivadas y no tienen ganas de nada.
Sin contar que el desorden te quita tiempo, estresa y también te retrasa; te hace gastar dinero, te enferma y perjudica tus relaciones interpersonales; a eso súmale que muchas veces te hace sentir culpable.
Son muchas las consecuencias que salen a flote cuando se vive una vida poco ordenada.
Creo que no hay necesidad de que nos causemos tremendo malestar.
Seguramente has leído o escuchado en algún lugar que para poder cambiar, o lograr algo; hay que tomar acción, caso contrario, todo quedaría como un sueño o un deseo y ya..
Que una persona modifique su entorno en busca del beneficio propio, es tomar acción para llevar un mejor estilo de vida.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Cuando era pequeña mi papá siempre decía, un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, y nos lo repetía a mi hermana y a mí muchas veces con el afán de que aprendamos a vivir y mantener nuestro ambiente limpio y ordenado.
Aprendí a ser ordenada a los 16, cuando me tocó ir a la universidad; aunque en ese entonces, el mantener el orden era solo cuestión de estética y nada más.
No siempre fui una persona ordenada, ahora lo soy (y por un tiempo lo llevé al extremo, a tal punto de causarme malestar porque no soportaba la convivencia con personas desordenadas (no controlaba mis emociones y me dejaba dominar por ellas).
Ahora es diferente ya que con la práctica de meditación he aprendido a ser más paciente (y sigo aprendiendo)…
No he dejado de ser ordenada, pero ahora me lo tomo con más calma.
Hace unos años atrás me di cuenta que el orden, tiene más razón de ser que solo mantener la armonía en el hogar. Me llena de fuerza y vitalidad e influye muchísimo en el rendimiento que tendré en el día.
¿Quieres ser una persona productiva? empieza poniendo orden en tu hogar
Vivir en un ambiente limpio y ordenado nos hace ser más productivos.
Personalmente si me preguntas ahora, yo te diría que no soporto estar en un lugar donde hay desorden. siento todo el caos y la energía conflictiva que hay en el ambiente al estar todo revuelto y sin sentido. como te mencioné antes, me tocó aprender a ser una persona organizada (y gracias a la vida porque lo aprendí).
El orden empieza en tu espacio personal
Vivir entre la ropa sucia, entre zapatos regados por todos lados, platos y vasos sucios sobre el escritorio, envolturas de dulces, recipientes de comida de hace 3 días con las mosquitas revoloteando a su alrededor.
Cuadernos aquí y allá, la toalla húmeda agarrando mal olor porque está tirada en una esquina; no es un ambiente para nada saludable.
Si me preguntas a mi, yo no podría habitar en un espacio así. ¿Tú podrías?. Si te tocara por A o B motivo quedarte en la casa de alguien a dormir, y comparten contigo aquella habitación, ¿no te daría un soponcio solo de percibir el olor que sale de aquel cuarto? 😕
La limpieza del hogar es responsabilidad de todas las personas que habitan en ella. Cada quién es responsable de mantener su área limpia y ordenada (habitación); y compartir los deberes de las áreas comunes (sala, cocina, jardín, baño, garaje y todas las que se me escapan….)
Una habitación que tiene pinta de campo de batalla, roba tu energía por el simple hecho de estar cohabitando en el desorden…
Para tu cerebro es chocante porque por un lado te propones hacer cosas y te acuestas a dormir entusiasmado porque vas a comenzar a poner en marcha ese nuevo objetivo, o por fin te decidiste a salir con tus amigos a dar una caminata o a escalar un cerro.
Sin embargo, al despertar lo primero que tus ojos ven es todo el caos que hay, y es la primera señal que envías a tu cerebro; señal de confusión.
Lo que nos lleva a seguir en el círculo vicioso de dejar todo para después porque ni bien despertaste, alimentaste visualmente a tu mente con estrés y desaliento al ver todo patas arriba; y eso mi querido lector, hace que uno pierda el interés.
Tal vez, conscientemente tu no lo ves pero todo se ve reflejado en tu actitud, y si pones atención a tu actitud, tus ojos se abrirán ante una gran verdad.
Todo entra por los ojos, no podemos negar aquello. Si ves un platillo de comida bien presentado, se te va a antojar comerlo. Si ves a tu influencia fitness favorita, lo primero que piensas es «wow, yo quiero estar así como ella», tener ese cuerpo y esa energía; y una vez más, la motivación entra por los ojos (ya sea con imágenes físicas o de manera abstracta), lo mismo pasa con el desorden solo que en vez de motivarte, te desmotiva.
Todo lo que vemos influye en lo que pensamos y eso a su vez conlleva a las decisiones que tomamos, y un ambiente desordenado nos envía una señal de caos y baja vibración energética.
Ahora sí, quiero que conozcas cuáles son los beneficios de mantener un hogar limpio y ordenado.
Beneficios de ser una persona ordenada
1) Una persona ordenada es más productiva
Una persona desordenada desde que se levanta, pierde la motivación para ser productivo.
Podrá irse a dormir con la convicción de que mañana será un día mejor y que cumplirá con todas las tareas que tiene pendiente, pero al abrir los ojos y ver el lío en el que habita, toda esa convicción se deshace y deja a un lado todo lo que tiene que hacer.
Por el contrario, despertar en un ambiente limpio y ordenado le envía a tu cerebro una señal de bienestar; porque todo a tu alrededor visualmente está en equilibrio, y posteriormente te ves inyectado de una actitud positiva.
Te sientes bien y tu actitud lo demuestra 😎
2) Las personas ordenadas se estresan menos
Tener todas las cosas del hogar en orden y en su lugar, nos ayuda a que nos estresemos menos ya que nuestro campo visual se ve armónico.
Vivir en un ambiente caótico nos predispone a empezar mal el día y deterioran nuestro bienestar al verse incrementada una fuente de estrés que puede ser evitable.
El estrés trae consigo un amplio conjunto de dolencias físicas y psíquicas que pueden ser modificables cambiando el entorno en el que vivimos.
Es por ésto que las personas ordenadas cargan con menos estrés en su vida diaria, porque toman responsabilidad de sus actos y crean una atmósfera que los ayuda a vivir con menos estrés.
Tu también puedes vivir con menos estrés si así lo deseas. Haciendo un cambio del entorno en el que nos desenvolvemos, podremos lograrlo.
3) Una persona ordenada tiene una actitud positiva
La manera en la que vivimos, influye en nuestra manera de ser.
Para una persona desordenada, es difícil mantener una actitud positiva; no porque no quiera sino que sin darse cuenta todo lo que sus ojos captan, es hostigado con información hostil.
Si el hogar en donde se habita es un lugar lleno de caos, te distraes de todo lo que tienes que hacer, terminas no haciéndolo, te sientes culpable por no hacerlo, y la rutina se repite.
De ésta manera será más difícil mantener una actitud positiva.
Un hogar ordenado te da la oportunidad de empezar el día con una actitud más alegre, llena de positivismo, por el simple hecho de que ya no hay distracciones.
Los zapatos, la ropa, los cuadernos, todo está ocupando su lugar. Los platos están guardados en la alacena, el piso limpio, los juegos de mesa en su cajones, los juguetes de los niños en sus respectivas gavetas…
Manteniendo el orden en el hogar, las cosas dejan de perderse. Pierdes menos tiempo tratando de encontrar los recibos de luz o las llaves. No hay distracción en el hogar porque todo ocupa un lugar. (un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar)… – no lo olvides- 🙂
Viviendo en un hogar ordenado, tu mente ya no te mantendrá prisionera pensando en el desorden que hay en casa, porque en un ambiente desordenado tu cerebro te recordará constantemente que tienes que hacer algo y ordenar tu caos; está captando que hay un problema (el desorden) y que hay que resolverlo y hasta que no lo hagas, no te dejará en paz.
Esa visión de organización, la mente la recibe como señal de que todo está bien, y el pensamiento «tengo que ordenar» desaparecerá.
Te mantendrás más enfocada en asuntos que dejaste de lado.
Al despertarte, respirarás un ambiente de paz y tranquilidad solo al ver que todo está en su lugar, y eso definitivamente influye en cómo empiezas el día.
Lectura relacionada : Consejos para empezar bien el día
4) Las personas ordenadas ahorran más
Aparte de que mantener una casa ordenada te libra del estrés, también te ayuda a ahorrar y mantener esas finanzas estables y hacer que el dinero nos alcance.
Una casa en orden, es evitarse los gastos de comer fuera.
En una cocina donde solo hay montones de platos y vasos sucios, cocinar es lo último que una persona quiere hacer.
El solo hecho de ver todo amontonado te desmotiva a tal punto de ni siquiera querer estar ahí. Piensas «es más fácil y rápido pedir comida, a ordenar todo y luego cocinar; que flojera»
En un hogar desordenado las cosas se pierden constantemente.
El desorden te hace pensar que ya no tienes de ésto o de aquello y compras más y más de todo lo que no encuentras y no necesitas. Sin olvidar que eso te lleva a la acumulación.
Éste tipo de gasto innecesario puede ser ahorrado si empezamos poniendo orden en el hogar.
Manteniendo el orden en tu hogar, ahorras TIEMPO y DINERO
5) Las personas ordenadas son más saludables
Ya mencioné que vivir en un ambiente pulcro y libre de distracciones nos evita el estrés que el desorden causa en la vida de las personas.
El estrés nos enferma física y mentalmente.
Las personas llenas de estrés tienen un descenso en las defensas del cuerpo; se sienten desmotivadas y decaídos. Sienten dolencias físicas y emocionales, lo que interfiere en el rendimiento laboral y social.
Vivir en un ambiente de desorden y suciedad incrementa a la proliferación de gérmenes, haciendo a las personas más susceptibles a enfermedades respiratorias o alérgicas (no olvidemos que el estrés hace que las defensas del cuerpo bajen, y si las defensas del cuerpo bajan, somos blancos fáciles de enfermedades).
el ser una persona ordenada supone una gran ventaja para el bienestar general.
Ahora que ya conoces los beneficios de ser una persona ordenada, quiero mostrarte los pasos que puedes usar como guía (según mi experiencia) para empezar a poner orden en tu hogar.
¿Cómo ser una persona ordenada?
Si has llegado hasta aquí, es porque te interesa poner orden en tu vida, empezando por tu hogar; eso me pone muy contenta 😉. El querer hacer un cambio es un excelente punto de partida. Ahora hay que pasar a la acción.
Para empezar, debes saber que para poner orden en tu hogar, necesitarás de tiempo disponible para hacer una limpieza de fondo.
Orden y limpieza no son lo mismo pero ambas son necesarias para hacer un cambio desde la raíz.
Si no dispones de mucho tiempo libre como para dedicarte de lleno a esa tarea por un día (si vives en un espacio medianamente pequeño), puedes dividir el tiempo y las labores.
Si tu casa es muy grande, definitivamente vas a tener que dividir las tareas, y si vives acompañada; dividir las labores 😉
Para mantener el orden hay que hacer una limpieza
Para mantener el orden es necesario primero hacer una limpieza y deshacernos de todo lo que no necesitamos.
La acumulación tampoco es buena y el tener muchas cosas acumuladas nos quita espacio, tiempo y energía.
Así que hay que empezar por donar o tirar todo aquello que ya no nos sirve, todas aquellas cosas que no utilizamos, y en ésta ocasión te recomiendo empezar por la cocina (ya que es el lugar donde guardas y preparas los alimentos).
Divide tus tareas
Si no tienes mucho tiempo para dedicarte a la casa entera, tienes la opción de hacer la limpieza por partes (si vives sola), y pedir ayuda y dividirse las tareas (si vives acompañada).
Divide las tareas por prioridad y necesidad. Mi recomendación es que empieces limpiando la zona de la cocina, luego la zona del baño, seguida por la habitación y al final la sala, garaje, jardín trasero o delantero.
En el área de la cocina
Empieza limpiando todos los cajones y alacena de la cocina, de ésta manera comenzarás a ahorrar desde ya en comida.
Es muy probable que te encuentres con la sorpresa de que habías tenido alimentos caducados y no lo sabías.
Tira todo lo que no te sirva y échale una limpieza a las paredes y base de los cajones. Una vez que estén limpios comienza a ordenar tus productos de cocina ya sea por tamaño o colores, la cuestión es que ordenes de tal manera que luego te ahorres tiempo.
Una limpieza profunda
Recuerda que haces éste cambio en beneficio de tu bienestar, así que si vamos a hacerlo, ¡vamos a hacerlo bien!.
Una limpieza profunda se trata de higienizar cada rincón, más aún si no lo has hecho durante mucho tiempo.
En éste caso, mover los muebles, limpiar las esquinas, asear detrás y dentro del refrigerador, limpiar el extractor de olores; son cosas que no puedes dejar de hacer en cuanto a la limpieza y orden de esa área en tu hogar.
Cuando se trata de la limpieza del baño no puedes olvidarte de fregar cada rincón.
El lavamanos, la ducha, el water; son cosas que tienes que desinfectar sí o sí. Recuerda que en el baño hay mayor concentración de humedad puesto que ésta es una zona de la casa que necesita mayor ventilación, y muchas veces al no tenerla requiere de que seamos más minuciosos en cuanto al aseo.
En la zona de tu habitación, empezar por tu clóset es un buen punto de partida.
Solemos tener montones de ropa y zapatos que ya no usamos hace años, acumulándose y llenándose de polvo. Quitándonos espacio y visibilidad.
Empieza deshaciéndote de todo aquello que ya no uses y dale un nuevo respiro a ese espacio que es tan necesario y que muchas veces no sabemos como administrar.
Deshazte de todo lo que ya no es necesario. Deja a un lado el pensamiento de «lo usaré después cuando baje de peso» o «solo me lo he puesto una vez». Piensa, si dejaste de usarlo 2 meses seguidos, ya no lo vas a usar más en tu vida, aunque intentes convencerte de lo contrario.
Al terminar, te quedarás sorprendida del montón de basura que has sacado de un lugar que creías pequeño y notarás tooodo el espacio que habías estado desperdiciando con tanto acúmulo de cosas innecesarias.
Repite el mismo patrón de limpieza y organización por todos los rincones de tu casa. Al cabo de una semana como máximo, habrás terminado y tu realidad será otra 😀
Mantén el orden durante la semana
Una vez que has logrado la meta de limpiar y ordenar todo tu hogar y por fin percibes y respiras ese ambiente de paz y tranquilidad, queda otra cosa más por aprender para no volver a caer en lo mismo.
Me parece irónico, algunas personas se quejan de tener que estar limpiando pero no hacen nada para evitar ensuciar menos
Mantener el orden de aquí en adelante es lo que deberás hacer diariamente para evitar volver a vivir en el desorden.
Lo mejor de todo es que ésta mantención no te va a tomar más de unos cuantos minutos (dependiendo de qué tanto has ensuciado). Y para evitarte todo ese estrés, te dejo unos tips a seguir para mantener el orden en el hogar durante toda la semana.
- Si cocinas, mi recomendación es que mientras estás cocinando vayas limpiando. En vez de ponerte a mirar las redes sociales mientras esperas que el arroz se cocine, aprovecha ese tiempo para lavar los utensilios que utilizaste para preparar tus alimentos.Es una buena manera de ahorrarte tiempo y mantener el lugar limpio; así lo único que te quedará por lavar, será el plato que uses al comer y el recipiente en donde se preparó tu comida. No te olvides de barrer o aspirar cada vez que termines de cocinar porque aunque no parezca, siempre quedan migajas de algo en el suelo y aquellas migajas al ser pisadas, se convierten en manchas o se pegan al piso y éstas luego se hacen más difíciles de limpiar.
- Cada vez que ensucies algo, lávalo inmediatamente. No lo dejes para después. Si te llevaste un plato de cereal a tu habitación, al terminar puedes llevarlo a la cocina y lavarlo de una vez, (un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar), así evitarás que todo se comience a acumular. Recuerda que esa tarea te tomará unos cuantos minutos en comparación al tiempo que te tomaría limpiar todo un cerro de platos.
- Para mantener un baño limpio, no es necesario que todos los días estés refregando de cabo a rabo. Lo que te ayudará a mantener limpio el lugar, es si haces una limpieza rápida de cada ítem cada 2 días o 3 días, hasta que llegue el día de volver a realizar la limpieza profunda.
- Tómate unos cuantos minutos para pasar la aspiradora por toda la casa (luego de haberlo hecho, notarás una gran diferencia)
- Si no usas la aspiradora más solo la escoba, procura barrer primero y después sacudir el polvo de las cosas; ya que al hacerlo al revés, la sacudida no habrá valido la pena 😐
- Cuando te quites la ropa, no la dejes tirada en el suelo. Déjala en el lugar en donde pertenece (el cesto de ropa sucia o de vuelta al cajón de dónde la sacaste). Ésta tarea no te tomará más de 1 minuto, al contrario de que la dejes acumulandose en cada espacio libre de tu habitación confundiéndose la ropa limpia con la sucia. Aquello solo te retrasaría al momento de ordenar.
Aplicando éstos tips, podrás terminar la semana con una casa ordenada. ¿Y cuánto tiempo tomó?, pues el mínimo. Sólo es cuestión de saber organizarse y no dejar las cosas para después.
Es ese bendito después el que luego nos trae cúmulos de desorden y problemas.
Ahora que ya conoces los beneficios que trae el ser una persona ordenada, y que compartí algunos de mis tips contigo; me gustaría saber cual es tu opinión al respecto.
No te olvides de COMENTAR en la caja de abajo, yo estaré encantada de leer lo que piensas.
Recuerda COMPARTIR éste post para que otras personas no se pierdan sobre los beneficios y los tips básicos a seguir para tener una mejor calidad de vida con algo de orden en el hogar 😉
Lectura relacionada: 7 formas de estrés asociadas al desorden
Como regalo, te dejo un plan de 1 semana para que inicies con ésta nueva práctica de limpieza y organización. Sólo dale clic y descárgalo GRATIS
12 comentarios
Nohemí · noviembre 13, 2019 a las 5:46 pm
Muy buenos tips para mantener ordenada nuestra casa. Gracias!!!
Roe · noviembre 14, 2019 a las 12:30 pm
Muchas gracias Nohemí, es un placer poder ayudarte
Laura Patricia Montoya · febrero 28, 2020 a las 2:29 pm
Gracias Mabel,realmente este articulo me ha ayudado a darme cuenta x que me siento como me siento,cansada,desmotivada,etc.
Mi ambiente es asi un caos y he luchado con esto ya desde hace varios años!!
Anhelo un cambio en mi entorno,en mi vida!!
Roe · febrero 29, 2020 a las 10:04 pm
Gracias a ti Laura, por darte el tiempo de leerme hasta el final💓..
Recuerda que tu eres la única que lleva el timón sobre tu vida. Por lo tanto, si deseas un cambio, HAZLO.
No esperes a mañana para hacerlo, no esperes el «momento perfecto». Porque entre tanta espera se nos pasa la vida…
Ya has dado el primer paso, y es haberte dado cuenta de que tu ambiente está influyendo en tu estado de ánimo.
Ahora, lo siguiente por hacer es ir modificando ese ambiente. Empieza por el lugar dónde más pasas tiempo, y continúa poco a poco con el resto de tu hogar..
Verás cómo irás comenzando a sentirte mejor cada día, al poner orden y claridad en tu ambiente..
Cariños💓
Dane · septiembre 30, 2020 a las 5:17 am
El día de hoy me cambiaste la vida con este artículo, es cómo si una venda cayera de mis ojos, ahí estaba el ladrón de toda mi energía y paz… el desorden.
Roe · octubre 9, 2020 a las 8:36 pm
Qué gusto me da saber que ésta lectura te abrió una nueva perspectiva Daniela.
La verdad es que un ambiente bien optimizado nos trae muchos beneficios a la salud.
Poner orden nos ayuda a ver con más claridad las cosas, y por ende, nos permite resolver con mayor facilidad las dificultades.
Te envío un fuerte abrazo..
Mirsa · abril 15, 2020 a las 3:51 pm
Hoy voy a empezar porque es el problema de toda mi vida espero lograrlo
Roe · abril 16, 2020 a las 9:46 pm
Yo sé que podrás lograrlo Mirsa. Ánimo, cree en ti
Cariños…
Yamilsis · abril 2, 2021 a las 11:39 pm
Muy buenos consejos….gracias
Roe · abril 10, 2021 a las 6:25 pm
Que gusto que te haya gustado Yamilsis. Saludos..
Karina Chuez · abril 2, 2020 a las 2:55 pm
Voy a iniciar hoy. Gracias!
Roe · abril 3, 2020 a las 2:46 pm
Muy bien Karina, te felicito…
Me cuentas como te va
Un abrazo grande para ti
Cariños