Son muchas las dudas que nos aquejan al momento de decidir entrenar en casa y poner nuestro cuerpo en marcha hacia un estilo de vida saludable y más aún cuando nos hablan de temas nuevos como los ejercicios funcionales.

  • No sé que son los ejercicios funcionales
  • ¿Por dónde debo comenzar?.
  • ¿Necesito de un gimnasio para lograr mis objetivos?.
  • Tener una vida saludable cuesta y no tengo suficiente dinero para ello.
  • No tengo experiencia alguna en entrenamiento.

Así como éstas, muchas más…….

Es normal que te sientas perdida en el asunto. Yo también me sentí así cuando decidí cambiar mi estilo de vida y aun tengo muchas dudas al respecto, pero me siento muy orgullosa porque he aprendido más de lo que esperaba, -y sigo aprendiendo-.

Más allá del cambio físico que he venido experimentando, el cambio mental y emocional han sido notorios también.

¿Ejercicios funcionales ¿Por dónde comenzar?

Ejercicios funcionales ¿Por dónde comenzar?
Los ejercicios funcionales son una excelente opción para comenzar tu entrenamiento en casa

«Un gran cambio en tu vida requiere de una decisión muy valiosa de tu parte«.

Bueno, ya estás aquí. Eso quiere decir que ya tomaste una decisión y estás buscando una solución.

No es necesario que seas experta para hacer algo por tu vida. Cuando en realidad quieres un cambio, simplemente sales y vas a por ello. Así que mi consejo es que empieces haciendo lo que te gusta. Busca una actividad física que llame tu atención, que sea entretenida para ti y la cual disfrutes realizar sin tener que pensártelo mucho.

Los ejercicios funcionales son una excelente opción para empezar.

Entrenar en casa con ejercicios funcionales

Básicamente, los ejercicios funcionales son aquellos en donde integras todo cuerpo. Es decir, no trabajas aislando grupos musculares sino que entrenas todo tu cuerpo en conjunto.

Beneficios de los ejercicios funcionales.

Ejercicios funcionales para entrenar en casa

Escoger entrenar de una manera funcional nos trae más beneficios de los que puedes imaginar.

Al optar por éste tipo de entrenamiento, mejoras tu capacidad física, ya que éstos ejercicios son lo más cercano a los movimientos que realiza tu cuerpo de forma natural. De ésta manera activas tu cuerpo y con la práctica irás adquiriendo fuerza, agilidad, resistencia y potencia.

-Dime, ¿no querrías desarrollar todas éstas habilidades?-, pues, -Yo sí-

Además, los ejercicios funcionales te ayudan a ir adoptando mejores posturas, ya sea al momento de estar sentado, de pie o al realizar alguna otra actividad; éste tipo de movimientos son sencillos de realizar y son agradables a nuestro organismo.

Tipos de ejercicios funcionales

Vas a encontrar muchísimas opciones de ejercicios funcionales. Ya sean para el tren superior, medio o inferior.

Aquí te dejo una lista de unos cuantos que he puesto en práctica y me han servido mucho.

  • Burpees
  • Flexiones de pecho
  • Plancha
  • Sentadas en V
  • Sentadillas
  • Mountain climber
  • Salto estrella
  • Zancadas
  • Superman en cuadrupedia

¿Entrenar en casa en vez de ir al gimnasio?

Ésta es una idea que debes sacarte de la cabeza. Es la mejor de las excusas cuando de auto-sabotaje se trata. Pero no estamos aquí para hacernos daño sino para aprender a cambiar nuestra perspectiva, nuestros hábitos y posteriormente ver el cambio en nuestras vidas. Es cierto que un gimnasio es necesario para ciertos entrenamientos pero -un paso a la vez my dear-. Ya vendrá el momento en que tu cuerpo requiera la ayuda de máquinas para lograr tus objetivos.

(Aquí encontrarás un post con hábitos básicos para complementar y cuidar de tu cuerpo)

En lo que a mi respecta, no lo necesitas para comenzar. Al contrario, es mejor que primero empieces familiarizándote con tu cuerpo. Que aprendas de él, que sepas como estabilizarlo, controlarlo y ser capaz de poder fluir con el. Además, entrenando en casa te ahorras dinero, -en mi caso, la falta de dinero para pagarme un gimnasio era una buena excusa para no empezar-.

Aprende a ejercitar con tu propio peso para que luego sea más fácil practicar ejercicios más avanzados e incluso agregues peso extra en tus entrenamientos, -eso va a depender de tus objetivos-. Por ahora tus ganas de querer un cambio REAL, es justo lo que necesitas.

¿Sin experiencia en entrenamiento funcional?

Ejercicios funcionales para entrenar en casa

¿Quién dijo que era necesario sabérselas todas?. -Pues no, no es necesario- Yo también estuve convencida creyendo que era necesario ser una experta en fitness para empezar una vida saludable, y la mayor parte del tiempo mi excusa era el no saber nada de nada sobre ejercicios físicos.

Te la pasas esperando. Esperando el «momento adecuado» para empezar. Llenas tu cabeza de información pero jamás lo llevas a la acción.

Déjame decirte que las verdaderas lecciones las aprendes en el camino. -No digo que no está bien informarte y aprender-. A lo que me refiero es que, no uses como excusa el conocimiento limitado sobre un tema para no empezar; al contrario, apóyate firmemente en lo que sabes, ponlo en práctica e irás aprendiendo muchas más de lo que esperas.

La buena noticia es que no necesitas de todo un historial en la materia para comenzar. Basta con tu curiosidad y ganas de aprender; el mundo digitalizado en el que vivimos ahora nos da todas las herramientas básicas para ponernos «manos a la obra».

No estás sola.

Te animo a que tomes el control de tu vida y dejes de ponerte excusas porque mientras existan las ganas, existe la posibilidad

Todo se trata de enfoque, de perspectiva. Mientras más avanzas, más aprendes….

Te puede interesar leer mi transformación y llenarte de ideas para empezar tu propio camino.

Vídeo relacionado: Rutina de espalda para realizar en casa


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *