Últimamente me enojo demasiado por todo y con todos.
Esa horrible sensación de levantarte de la cama y sentir que llevas un peso encima, algo que te molesta y que definitivamente te pone del peor humor, es un agobio innecesario que lamentablemente solemos cargar.
No entiendes por qué llevas contigo ésta sensación iracunda todo el tiempo. Sin importar lo que hagas, todo termina molestándote.
Ventajosamente el tiempo, la paciencia y el aprendizaje constante, nos enseña que todo en ésta vida tiene solución. Incluso ese estado repetitivo de ira y enojo que, solemos expresar ante el mundo.
Esa sensación desagradable de molestia y pesadumbre con la que te levantas cada día puede ser transformada en un sentimiento amoroso acogido por la compasión si estás dispuesto a dar todo de ti para lograrlo….
Pero, ¿Cómo puedo cambiar?
«Si recién empieza el día». ¿»Cómo es posible que me levante enojada»?. ¿»Por qué siento ésta ira dentro de mi»?. Son preguntas que me hice día tras día por mucho tiempo. Y que, por razones personales, me he vuelto a hacer.
Yo solía cargar con mucho enojo en mi interior. Y por un buen tiempo pude mejorar ésta parte de mí. Incluso pensé que ya no habría marcha atrás porque había hecho tremendo avance mejorando mi actitud y cuidando mi reacción ante las situaciones que se nos salen de control día a día, que me dije «me curé»
Pero no pude estar más equivocada….
El 2021 fue un año que me dió el sacudón más fuerte de mi vida. Y aún sin saber manejarlo, desató en mi otra vez ésta sensación de rabia y enojo con el mundo y conmigo misma. (Ya se los contaré en otro post sobre mí)
Sentimientos irritantes afloran constantemente, los cuales de manera inconsciente te someten en un estado de defensa y reacción desmedida ante todo lo que nos sucede impidiéndonos ver más allá de la realidad.
Pero ¿Sabes qué es lo más importante?
Lo que más importa son tus ganas de querer ser mejor. Eso importa mucho más que todo el coraje que sientes en tu interior. Porque, el problema ya está. Esa rabia que llevas dentro es innegable. ¿Para qué enfocarnos en ella y darle más poder, cuando lo mejor que puedo hacer es enfocarme en encontrar una solución para mejorar como persona por mi y para los demás?
No es lo que sientes en el momento sino lo que quieres hacer con ese sentimiento..
El enojo es parte natural del ser humano.
Las personas nos enojamos por muchas cosas. Porque se dañó el coche, porque no alcanza el dinero, porque no te dan el ascenso que esperabas, porque llueve, porque hace sol, porque se te dañó la manicura, porque te quedaste sin gas en casa. En fin, porque las cosas no salen como quieres.
Existe un sinnúmero de razones por las cuales nuestro humor pasa de sereno a furioso en un abrir y cerrar de ojos cada día.
Algunas veces por razones de peso y la mayoría del tiempo por tonterías. Pero aún así, sigue siendo una emoción natural de los seres humanos.
Enojarse es inevitable, y luchar contra ello es como nadar contra la corriente porque no puedes renunciar a sentir algo que es innato de ti.
Lo que creo que es más importante es nuestra respuesta a dicha emoción, antes que el sentimiento del momento en sí.
Cuando el enojo te tiene a ti.
A mí me gustan las cosas impecables. El orden y la limpieza son parte de mi día a día.
La organización y tareas del hogar siempre han sido un tema, o una razón de peso para convertirme en Shrek cuando las cosas no están como yo quiero.
Recuerdo siempre haber tenido inconvenientes de convivencia con mis compañeros de departamento porque eran desordenados y yo no me ajustaba a ese estilo de vida.
Para mí era desesperante vivir con ellos porque yo limpiaba y ellos cada 5 minutos ensuciaban. Aquello me hizo experimentar momentos de mucha rabia, no solo con ellos, sino conmigo misma por atreverme a pensar o decir palabras tan hirientes a causa de algo que tenía solución.
«Si ellos no fueran desordenados, yo no me habría enojado y jamás hubiese dicho lo que dije«….
Eso es lo que ocasiona el enojo desmedido. Comportamientos reactivos sin pensar en las consecuencias, las cuales luego te sumergen en un estadío de culpa y dolor a causa de tu actuar.
«Creo que ésta vez me pasé de la raya«. «Aunque se lo merecían, es la única forma de que aprendan.»
Ese debate interno trata de eximirte de tus responsabilidades. Te convences de que hiciste lo correcto y posteriormente éste comportamiento se vuelve parte de tu diario vivir, un círculo vicioso del cuál se hace difícil salir…
Es más fácil echarle la culpa a otros antes de asumir nuestras responsabilidades ¿no?…
Es ahí cuando te das cuenta que el enojo te tiene a ti comiendo de su mano.
Situaciones externas e internas.
En nuestro día a día suceden muchas cosas que hacen que nos enojemos constantemente, las cuales están fuera de nuestro control.
Situaciones externas como el clima, el tráfico, y las acciones de los demás, son cosas sobre las cuales no tenemos poder de acción.
Así mismo, hay situaciones internas (que solo ocurren en nuestros pensamientos) las cuales nos mantienen colgados en un estado defensivo y de reacción ante lo mínimo.
Aquí no es necesario que ninguna circunstancia externa haya surgido para hacerte molestar, simplemente ya estás cargando con ese sentimiento y la mínima brisa lo sacará a flote.
Claro que hay que recalcar que, tanto factores hormonales, ambientales, y mentales , influyen en nuestro estado de ánimo. Pero aquello no es razón de peso para justificar nuestro comportamiento.
He podido darme cuenta que ese enojo que siento últimamente aflora más por cosas que me cuento yo misma en mi cabeza, que por situaciones que en realidad están pasando fuera.
¿Te has percatado si te pasa lo mismo?
Independientemente de lo que te haga sentir molesto, tu solo esperas encontrar la manera de dejar de ser reactivo y aprender a controlarte mejor cada vez que te enojas.
Y sé que éste cambio lo quieres lograr porque ya no quieres herir a los demás con tus palabras o tus acciones. Pero sobretodo, deseas con todo el corazón dejar de lastimarte a ti mismo. Porque sí, quién mas sale lastimado con este comportamiento eres tu. Y sé que ya no quieres cargar con esa culpa.
Tienes que saber que no es un proceso fácil, ni algo que se logra en 24 horas.
Si de verdad quieres cambiar tu vida y ser una mejor persona, debes empezar a trabajar en ti de adentro hacia afuera.
Tenemos que ser honestos con nosotros mismos y entender que la mayoría de veces somos nosotros los causantes de que esa energía negativa por vivir constantemente enojados nos rodee. Y que el resto del mundo no es culpable como queremos creer
Que elijas querer estar bien es un gran primer paso. Pero, para liberarte de ese sentimiento tienes que ACTUAR.
Cuida tu reacción.
Cuando estás en ese punto de debate interno, el primer paso para poder lidiar con esa sensación de ira y molestia, es el autocuestionamiento.
Tienes que darte la oportunidad de reconocer lo que estás sintiendo y por qué lo estás sintiendo para que vuelvas consciente de lo que pasa por tu cabeza.
Observa tus pensamientos, y presta atención a lo que aquello te hace sentir.
¿Por qué X, Y, o Z te hace enojar?, ¿Es enojo lo sientes?, ¿Qué provocó que te enojaras?, ¿es algo para molestarse o estoy exagerando?
Luego de que reconoces la emoción que te agobia, el segundo paso a seguir es analizar tu respuesta ante dicho sentimiento.
¿Cómo vas a reaccionar a él?. ¿Te vas a molestar y vas a responder como usualmente lo haces?.
Unos gritan, otros patean cosas, y hay quienes se aíslan por largas horas (yo solía hacerlo. Me cerraba como una concha a sufrir por algo que solo estaba en mi cabeza). Ahora sólo lloro de la impotencia que me da por no saber gestionar mi emoción.
Otros liberan el veneno a través de palabras hirientes, y algunos acumulan la ira dentro. Pero tarde o temprano terminan explotando.
Cualquiera que sea tu manera de desahogarte, ten presente que siempre existe una mejor forma de lidiar con ello.
Estoy consciente de que ésta es la parte más difícil de éste proceso (yo también lo he experimentado en el pasado y actualmente estoy pasando por ello de nuevo) Pero que sepas que todo el mundo ha tenido que atravesar por esta situación una, o más de una vez. Es parte de ser humanos..
Y digo que sé que cuesta porque lo he experimentado en carne propia.
No es fácil debatirse entre la parte de ti que quiere evitar lastimar a los demás a toda costa, con aquella parte que quiere tomar el control y desatar el caos que llevas dentro.
Sin embargo, hay que decidir qué hacer, y si queremos estar bien y sentirnos bien con nosotros mismos, tenemos que hacer un cambio para bien.
Tenemos que despojarnos de nuestro «viejo yo» para poder evolucionar.
Los cambios duelen, pero son necesarios

Es muy loco pensar que experimentamos todo tipo de emociones en un par de segundos. Y el cómo reaccionamos a ellos, marca nuestra existencia en ese momento.
Autocuestionamiento y autocontrol.
Cuando uno está enojado, lo último que queremos es lastimar a los demás.
A pesar de que el coraje del momento te haga creer lo contrario, en el fondo sabes que no es lo que realmente quieres.
Uno no va por la vida deseando lastimar a las personas. Especialmente a las que dices querer.
Dentro de ti se produce una batalla que al final del día tendrá un ganador. El sentimiento que decidas alimentar.
Lastimosamente, muchas veces nos dejamos dominar por nuestros pensamientos hasta que éstos dan lugar a emociones que se vuelven difíciles de controlar.
Yo sé que ese enojo no emerge de la nada. Siempre existe un detonante que hace que aflore, y muchas veces éste es imperceptible.
Como mencioné anteriormente, puede ser a causa de factores externos.
¡Qué rabia!, ¿por qué tuvo que llover ahora que iba a salir?
Y otras veces internos. Asuntos sin resolver, recuerdos que nos han marcado, o lo más común, historias que solo ocurren en nuestra cabeza y que fácilmente nos llevan a ese estado de irritación.
Sin embargo, ninguna causa es excusa para no tener autocontrol.
Lo primero que uno quiere hacer cuando está enojado es descargar toda esa rabia sobre la persona o la situación que la provocó.
Pero pregúntate a ti mismo ¿de qué me sirve que me deje llevar por la ira del momento?, ¿Qué gano yo reaccionando de manera abrupta?…
Ahora que estás tranquilo leyendo ésto, visualiza una situación en la que usualmente te molestarías, y piensa; ¿Resultaría algo bueno si me dejo llevar por la ira?.
Yo creo que no y mil veces no, ¿sabes por qué?; porque quieras o no, uno termina haciéndose daño a sí mismo.
Porque a pesar de que te descargas y dices todo lo que te nació en ese momento, en el fondo no te sientes bien.
Momentáneamente podrás creer que te saliste con la tuya por decir y hacer lo que se te antojó para lidiar con ese enojo. Pero al final del día el único perjudicado eres tú mismo.
Terminas lastimándote porque una vez que te calmas y haces una recapitulación de todo lo sucedido, te arrepientes de tu manera de actuar. Te inunda un sentimiento de vergüenza, culpa y decepción por no haber sabido controlarte.
El autocontrol requiere de práctica, así como cualquier otro hábito. Y mientras más lo practiques, mientras te autoanalices cuando te sientes enojado antes de responder todo iracundo, irás aprendiendo a gestionar tu autocontrol.
Entretanto observes ese pensamiento que te produce malestar y te permitas sentir, tendrás la oportunidad de analizar la emoción para no dejarte dominar por ella y evitar reaccionar ante la misma.
El auto-cuestionamiento es una habilidad que se adquiere cuando tienes el compromiso contigo mismo de querer ser mejor.
Si has decidido dar todo de ti para convertirte en una mejor persona, préstale mucha atención al siguiente párrafo.
Método de resolución de problemas.
El método de resolución de problemas se refiere a tu capacidad o la habilidad que adquieres de interpretar o reconocer el problema y tu respuesta ante el mismo.
Por ejemplo: Puedes tener un episodio de enojo si tus compañeros de piso o tu novio han dejado un verdadero desastre en la cocina luego de haber preparado la comida.
Es muy importante tu respuesta a ésta situación.
Puedes optar por molestarte y reaccionar de la manera que acostumbras (gritando, insultando, llorando o dejando de hablar) O, bien puedes optar por preguntarte ¿Qué puedes hacer YO para cambiar esta situación?.
¿Qué puedes hacer para llevar una buena postura ante ésta circunstancia y manejarla de la mejor manera?.
Pregúntate, ¿de qué sirve que me enoje si el desastre ya está hecho?.
¿De verdad crees que molestándote, la situación se va a revertir?. ¿Crees que reaccionando mal la cocina se va a limpiar sola para quedar como estaba antes?
Pues no, no se va a revertir. Lo único que lograríamos conseguir es hacer de aquel problema uno más grande porque mientras estás molesto, lo último que sale de tu boca son flores.
Si te permites explotar por una pequeñez, escupes tu veneno, ofendes a las personas, descargas todo lo que tenías dentro ¿y luego? Luego te das cuenta que no era para tanto y vuelves al círculo vicioso (vuelves a sentirte avergonzado y decepcionado por tu actitud).
¿Es eso lo que quieres para tu vida?. Yo decidí que no lo quiero más en la mía..
Entonces, es momento de tomar acción!!
Ponerse a pensar en las consecuencias que traen consigo las reacciones que tenemos, es una buena manera de darnos cuenta de cómo estamos dispuestos a lidiar con ese enojo que llevamos dentro.
Ponte a pensar en los efectos posibles de tus actos dependiendo de la actitud que decidas tomar.
Si decides dejarte dominar por el enojo y reaccionar acorde a él, sabrás que las consecuencias van a ser las mismas de siempre (culpa, decepción, tristeza)
En cambio, si escoges inclinarte por actuar de manera calmada y consciente, el resultado definitivamente será diferente (conservar tu paz y tranquilidad interior).
Porque ésto no se trata de quién tiene o no la culpa, no se trata de quién o qué te hace enojar.
Lidiar con el enojo no es dejar de molestarse o evitar sentirte enfadado. Sino más bien es saber responder ante aquella circunstancia que se nos presenta para ponernos a prueba.
Siempre piensa en las consecuencias de tus posibles respuestas, de ésta manera lo pensarás 2 veces antes de querer sacar el super sayayin que llevas dentro.😁
Es momento de actuar con sensatez para lidiar con tu enojo.
Es momento de ponerte a prueba…
Si escogiste actuar como siempre lo haces, olvídate, las cosas van a seguir igual o peor.
Pero si has decidido actuar diferente y de una manera calmada (aunque te haya costado un montón), permítete felicitarte.
-¡Por supuesto que debes felicitarte!-.
Es un gran paso el que has dado y debes darte la oportunidad de sentirte orgulloso de ti y celebrar tus primeros logros.
El siguiente paso aquí es, ser constante.
Tienes que ser perseverante con tu progreso y trabajar en ti cada día. Así podrás analizarte constantemente para que lleves un recuento de lo mucho que has avanzado desde el momento en que decidiste empezar a cambiar tu actitud.
Responder ante el enojo es cuestión de valor.
Tengo que ser sincera contigo.
No siempre vas a ser capaz de lograrlo, y tienes que saberlo para que no te hagas una idea errónea de lo que un cambio conlleva.
Ningún cambio en la vida es lineal.
A veces habrá momentos de victoria y podrás sentirte orgulloso por ellos, y así mismo habrá momentos en donde falles (porque somos humanos) y el equivocarse es parte del aprendizaje.
Sin embargo, no puedes echarte la soga al cuello por esos momentos en dónde las cosas no resultan como esperabas, al contrario, que aquello te impulse a ser mejor.
En vez de reprocharte por lo que hiciste mal, observa en qué fallaste para aprender y así mejorar.
Otras maneras de lidiar con el enojo.
Hay veces en que el método de la resolución del problema no funciona como esperamos y se hace necesario optar por otra solución.
Aquí te dejo una lista de las cosas que me han funcionado cada vez que me enojo, y que podrás poner en práctica para averiguar cuál te sienta mejor.
Si tienes otras ideas sobre cómo lidiar con el enojo que ya te hayan funcionado antes, puedes comentar y compartir tu punto de vista aquí 🙂
Otras formas en las que puedes lidiar con el enojo
- Escucha música
- Baila
- Dibuja
- Escribe
- Habla con alguien
- Medita
- Haz ejercicios
- Distráete
- Toma una ducha
- Cocina
Escucha música
Deja que tu música favorita te contagie de energía y actúe como medicina ante los momentos de dificultad en donde parece que perdemos el control.
Éste es un método rápido que todos tenemos a la mano, y puede ayudarte a lidiar con el enojo si la táctica de resolución del problema no te funciona.
La música actúa de una manera impresionante haciéndonos olvidar de todo lo que llevamos encima en ese momento. Al cabo de 2 canciones ya se te habrás tranquilizado y te sentirás mucho mejor.
La música es magia para los oídos
Puedes elegir escuchar música a todo volumen o con auriculares; la cuestión es que te dejes llevar y te permitas fluir con el ritmo.
Baila
Por favor, que ni se te ocurra decir «no sé bailar».
¡Qué importa que no sepas bailar!, ¿ante los ojos de quién?….
Si bailar es algo que disfrutas hacer -¡hazlo!- y diviértete haciéndolo.
Bailar es la forma más bella en la que se expresa el cuerpo (para mi lo es).
Se pueden expresar muchas emociones sólo bailando, no le quites ese derecho a tu cuerpo y deja que sea libre y se exprese a través del movimiento.
Dibuja
-En lo personal, me gusta dibujar árboles-. Me salen feitos, pero me gusta la sensación que me invade cuando me pongo a dibujar. Es una buena forma de dejar de pensar y centrarme en vivir en el presente.
Al igual que el baile, también es una forma de expresar tus emociones y dejar salir esa energía que quiere explotar dentro de ti.
Escribe
Me encanta escribir, siento que puedo ser yo cuando lo hago sin sentirme mal por lo que escribo.
En éste sentido, tener un diario personal sí que ayuda.
Ésto te da la oportunidad de realizarte un auto-análisis más exhaustivo y poder ver tu proceso, tu antes y tu después.
Además, te vuelve más consciente de los pensamientos que tienes. Cómo si los dijeras frente a un espejo.
Escribir en un diario es una buena idea si quieres empezar a plasmar cómo te sientes. Es una forma muy sútil de gestionar lo que pensamos y sentimos sin tener esa sensación de tener que dar explicaciones.
Habla con alguien
Si tienes la habilidad de expresarte mejor cuando hablas, no la desaproveches.
Hablar con alguien que es de nuestra entera confianza sobre las situaciones que nos atormentan, puede quitarnos un peso enorme de encima, y ventajosamente te ayudará a disipar el enojo que sentías desde un principio.
Si tienes a alguien de confianza, una persona que sabes que te va a escuchar sin juzgar, no dudes en platicarle cómo te sientes. Al cabo de un momento te sentirás más ligera.
Medita
La meditación es una forma de entrar en una conexión profunda con nosotros mismos, es la mejor manera de lidiar con el enojo.
¿Por qué?, porque al entrar en una conversación personal significa observar directamente aquel sentimiento que nos atormenta y aprendemos a canalizarlo mediante técnicas de respiración y relajación.
A veces lo único que necesitamos es pasar un momento a solas para poner orden a lo que pasa por nuestra cabeza.
Haz ejercicios
El deporte es una excelente herramienta para distraerte y hacer que tu mente se relaje y se centre en una sola cosa. Tú.
Porque no solo ahuyentas todo pensamiento negativo y poco beneficioso para tu vida, sino que además te llenas de energía y actitud positiva para afrontar el resto de tu día de la mejor manera.
Al cabo de una hora ya te sentirás vibrando en otra frecuencia de cómo empezaste.
Así que sal a caminar, ve a montar en bicicleta, sal a correr, vete a nadar, inscríbete al gym, o realiza una rutina de ejercicios en casa. Cualquier actividad física es bienvenida si te hace sentir mejor.
Busca distraerte
Cualquier idea de distracción es válida en éste punto.
Si el salir a la calle y dar una caminata es tu forma de hacerlo, pues ¡bienvenido sea!.
Recuerda que aquí la prioridad eres TÚ, así que, cualquiera que sea tu manera de encauzar aquel sentimiento de malestar, ponlo en marcha.
Si te apetece invita a una amiga a comer, o anímate a hacer algo que nunca hayas hecho como por ejemplo: Irte sola al cine, o sal a disfrutar de tu postre favorito. Siembra una planta nueva en tu jardín, o prepárate esa rica merienda que hace tiempo quieres hacer pero que has venido posponiendo.
Siéntete libre de distraerte de la forma que más se te apetezca.
Toma una ducha
No hay nada mejor que una refrescante ducha para despejar nuestra mente y entablar una conversación con nuestro yo interior.
Personalmente, encuentro que ésta es una manera muy relajante para dejar que esa energía que llevamos encima fluya con el agua y nos limpie de toda esa sensación negativa que trae consigo el enojo.
Para mi, ésta es una de las maneras más rápidas y reconfortantes que me funciona para bajarle la intensidad a mi humor del momento. No dudes en intentarlo.
Cocina
Si eres amante de la cocina, entenderás lo que se siente crear a través de la preparación de alimentos.
Cocinar es un arte que envuelve a quienes disfrutan de ensuciarse un poco las manos mientras preparan algo delicioso.
Cocinar me ha salvado la campana en aquellos momentos en donde me he sentido cargada de energía negativa a causa del enojo. Y no, no es que mi energía se quede en los alimentos (lo menciono porque incluso a mí se me pasó por la cabeza aquella idea)
Cuando cocinas tu mente se despeja porque sacas de tu pensamiento ideas absurdas las cuales son reemplazadas por mucho entretenimiento y diversión.
Me gusta y disfruto cocinar, así que si también eres de los que disfrutan de preparar algo rico, adelante, exprésate y crea.
Beneficios de lidiar con el enojo
La tranquilidad, la paz, y el orgullo que se siente cuando somos capaces de lidiar con el malestar del momento, son motivos suficientes para admitir que hay más beneficios en aprender a lidiar con el enojo en vez de dejarnos dominar por él.
Además, puedes considerar todas éstas actividades como opciones que te ayudarán a dejar de pensar en lo enojado que estás, o en la causa de tu enojo.
Yo sé que es difícil pero no es imposible, te lo digo por experiencia propia.
Tienes que darte la oportunidad de intentarlo y ser capaz de reconocer tu progreso, paso a paso.
Aquello ayudará a que te sientas mejor contigo mismo.
Recuerda que la persona que más resulta lastimada con ese comportamiento tan explosivo eres tu mismo. Sí, tú. Porque si ofendes a alguien estando molesta o molesto, a esa persona se le va a pasar, y quizá hasta se aleje de ti. Pero tu te sentirás decepcionado y culpable porque creerás que a causa de aquel comportamiento perdiste una gran amistad, o una buena relación por no saber calmarte cuando te enojas.
Los demás podrán disculparte y olvidar tu falta. Pero lo que a uno más le cuesta es perdonarse a sí mismo. Por lo tanto, el saber lidiar con una emoción tan fuerte como el enojo, va a resultar más beneficioso para quién la practica que para quien la recibe.
Así que, no te rindas, no tires la toalla y esfuérzate por mejorar esa parte de ti. Yo sé que tu puedes hacerlo.
Y como consejo extra, no te mortifiques cuando falles (porque fallando se aprende).
Sé valiente para reconocer que has fallado, analiza en qué fallaste y vuelve a intentarlo las veces que sea necesario. 🙂
Recuerda que el que persevera alcanza…
Si terminaste de leerme, te agradezco mucho el tiempo invertido.
Sólo quiero animarte a ser mejor, porque siempre se puede ser mejor.

Un artículo que puede interesarte para seguir mejorando es : El poder de la mente
Y tú, ¿cómo lidias con el enojo?. Me gustaría saber que piensas acerca de éstas herramientas y si ya has puesto en práctica alguna de ellas.
Si te ha gustado éste post, no olvides dejar tu comentario en la caja de abajo
y recuerda COMPARTIR éste mensaje con alguien que creas que lo necesita en su vida, y así ayudarlo(a) a ser mejor
Porque siempre se puede ser mejor
Cariños 💖
125 comentarios
Gimena · enero 30, 2020 a las 12:15 am
Algo que me ayuda a relajarme cuando estoy enojada…es cocinarme algo a mi antojo…vivo con mis hijas y mi esposo y siempre coordinamos las comidas.pero cuando estoy enojada me doy exclusividad y el menú lo elijo yo.Me resulta super positivo.
Roe · enero 30, 2020 a las 7:21 pm
Que excelente manera de evitar dejarte llevar por el enojo Gimena. Definitivamente es una buena fórmula.. Gracias por tu aporte💚
Maryoris · febrero 10, 2020 a las 12:11 am
Gracias voy a poner en práctica CCon mi hijo adolescente de 16 años estalla con una facilidad., vive molesto y tiene momentos donde me hiere y luego viene a disculparse pero ya a dicho palabras hirientes
Roe · febrero 11, 2020 a las 7:54 pm
Lamento que como madre tengas que pasar por esa situación.
Amas a tu hijo más que a nada en el mundo y ese amor de madre te hace querer lo mejor para él, incluso cuando el te hiere. Pero también tienes que saber que muchas veces la persona que está molesta es quién más sale lastimada al momento de dejarse llevar por el enojo (ya que muchas veces éste es producto de muchos sentimientos reprimidos).
sin embargo, aquello no lo exime de la responsabilidad de sus actos..
Espero de todo corazón que tu hijo pueda canalizar todo ese enojo y convertirlo en algo positivo para su vida..
Es un proceso que toma tiempo pero que da auténticos resultados..
Gracias por leerme. Un abrazo enorme para ti y mucho cariño a la distancia
Maribel Dominguez · septiembre 25, 2020 a las 12:29 pm
Realmente llevo días buscando algún artículo así, que me pueda ayudar con mi enojo. Soy bastante enojona y realmente caigo en esa fase de culpabilizar a los demás y luego me arrepiento incluso de pensarlo. Llevo varios días haciendo un esfuerzo por entenderme mejor con mi enojo así que agradezco mucho el artículo.
Roe · septiembre 29, 2020 a las 2:13 am
Que satisfacción encontrar algo con lo que conectamos inmediatamente Maribel, de seguro ésta lectura te ayudará a sentirte mejor contigo misma y con los demás.
Gestionar de mejor manera la forma en la que respondemos ante una situación de enojo mejora en gran medida la vida que llevamos. Recuerda que atraemos lo que somos, atraemos lo que damos en respuesta a las sorpresas y situaciones del día a día.
Así que te felicito por tomar acción en mejorar la relación contigo y con quienes te rodean, eres muy valiente al hacerlo, siéntete orgullosa de ello.
Te envío un abrazo fuerte.
Cariños…
Patricia · octubre 13, 2020 a las 3:23 pm
La verdad que me enojo con mucha facilidad, aveces siento que todo me molesta y lo peor que arruino todo, tanto en mi interior como lo es en mi entorno. Es de gran ayuda tu texto… Intentare mejorar por mi y por mi familia. El enojo, la rabia no nos lleva a nada bueno y si se puede cambiar se atraera cosas realmente maravillosas. De verdad muchas gracias..
Roe · octubre 15, 2020 a las 1:19 am
Gracias a ti por leerme Patricia.
Te recomiendo que empieces por no ser tan dura contigo misma. Sé paciente y recuerda que haces lo mejor que puedes.
Si tu deseo de corazón es ser una mejor persona para contigo misma y para quienes te rodean, estoy segura de que así lo vas a lograr. Pero todo con paciencia.
Un fuerte abrazo para ti Patricia..
Sam · marzo 1, 2020 a las 12:16 pm
Muy interesante!! Buenos tips!!! A lidiar con el enojo para podr superarme!! A bailar se ha dicho!!!!😄😄😄
Roe · marzo 2, 2020 a las 5:53 pm
¡Que buena actitud!😀
Muchas gracias por tomarte el tiempo de dejar un comentario y por leerme 💚
Cariños..
Romina · junio 14, 2020 a las 12:50 pm
Muchas Gracias por los consejos!!! Los voy a poner el práctica ya mismo! A mí lo que más me relaja es cocinar pero estaba tan negativa que ya ni eso quería hacer pero voy a seguir tus consejos y voy a luchar!!! Y voy a ganar gracias tus palabras de aliento, voy a superme!!!
Roe · junio 14, 2020 a las 6:26 pm
Gracias por tus palabras Romina❤. Te superarás porque dentro de ti está el poder para lograrlo.
Un abrazo grande..
Gina · septiembre 3, 2020 a las 4:17 am
Muy buenas sugerencias, voy a ponerlas en practica a ver que tanto puedo mejorar.
Roe · septiembre 15, 2020 a las 7:55 pm
Gracias por tomarte el tiempo de leerme Gina. Espero de todo corazón que éstos consejos te ayuden a mejorar tu vida.
Un abrazo..
Agustina · septiembre 10, 2020 a las 3:18 pm
Me ha servido mucho tu post sin duda justo lo que andaba buscando, me enojo muy rápidamente con mi hijo de 5 años, exploto, luego me arrepiento y me siento super cabizbaja, Quiero realmente poner en práctica tus sugerencias ya que deseo que mi hijo sea feliz y no dañarlo con mis arranques .
Roe · septiembre 15, 2020 a las 8:11 pm
Reaccionar impulsivamente cuando estamos molestos, es como un cuchillo de dos filos. Porque al final del día nos echamos encima la ira, seguida de la culpa por nuestro proceder.
Es difícil no reaccionar ante una provocación. Pero SÍ que es posible aprender a gestionar nuestras reacciones. En vez de dejarnos dominar por la ira, y el enojo, es mejor si ponemos en práctica una de las tantas herramientas que existen para canalizar esa energía que quiere salir a manera de gritos y furia, para apaciguarla y dejarla ser a manera de amor y compasión.
Tu niño de 5 años no entiende lo que sucede. El solo sabe y aprende todo lo que tu le das de ejemplo. Por lo tanto, si quieres que el sea felíz, también debes trabajar en tu propia felicidad, y eso incluye nuestra manera de gestionar nuestras emociones, pensamientos y sentimientos.
Si trabajas en ti, si te esfuerzas cada día por dar solo lo mejor de ti, todo se irá acomodando a los deseos de tu corazón.
Te envío un fuerte abrazo para ti y para tu hijo, Agustina
Mishelle · mayo 22, 2020 a las 1:15 pm
Excelente articulo! Gracias oro los aportes
Roe · mayo 26, 2020 a las 10:02 pm
Gracias a tí Mishelle por darte el tiempo de leerme
Un abrazo y mi cariño para ti
yuli · junio 6, 2020 a las 3:56 pm
gracias me ayudará con mi hijo de 10 años que no se que pasa pero hace algo y pareciera que
hiciera sólo para molestarme y siempre andamos discutiendo y me da mucha tristeza y eno todoj
Roe · junio 10, 2020 a las 11:58 am
Gracias por leerme yuli.
Espero de todo corazón que puedas hallar las respuestas que buscas para que la relación con tu niño mejore.
Un abrazo
Isabelle · abril 19, 2020 a las 4:51 am
Hola, en estos tiempos de cuarentena estamos sin mis hijos por ser parte del equipo de salud. He podido percibir ( gracias a tu palabras) que ya no paso enojada, y si! sin los niños 😪al parecer creo que ellos me enojan tienen 6, 3 y 4 años y yo 42. Cualquier cosa referido al desorden al no querer comer pronto etc me enoja y hace encender mi enojo que termino lastimado a ellos y más a mi. Ahora que no están junto a mi los extraño, tengo el tiempo suficiente para dormir , que absurdamente no lo tenía y ahora mira no lo logro. Gracias por tus palabras me llegaron y desde luego lo pondré en práctica.
Roe · abril 19, 2020 a las 1:50 pm
Eres muy valiente al sincerarte Isabelle. Muchas veces nos enojamos y terminamos lastimando a los demás y si, a nosotros mismos también.
Porque uno no va por la vida queriendo hacer daño a las personas, mucho menos a quienes más amamos; por lo tanto, es fundamental que pongamos de nuestra parte porque al final es algo que SÍ podemos controlar, solo hay que encontrar esa pauta que mejor nos funcione. Probar y probar hasta dar con aquello que nos resulta mejor.
Tomemos éste tiempo que tenemos para reflexionar y mirar más hacia adentro. Desarrollemos ese poder de autocontrol que reside en nosotros, y esforcémonos por mejorar como personas, aquello nos cambia la vida.
Ahora que tus niños no están, aprovecha el tiempo para pasar más contigo misma, para buscar dentro de tí y conectar contigo.
En vez de lamentarte, míralo como una oportunidad que la vida te está dando para que hagas eso mismo, REENCONTRARTE y sanar. Así, para cuando tus niños regresen tu estarás llena de energía radiante y mucho amor para darles. Mientras tanto, no pienses más en el pasado, no te culpes por lo que hiciste o dejaste de hacer; eso ya quedó atrás. Tienes el AHORA en tus manos y tienes el poder de decidir como quieres sobrellevarlo..
Te dejo un abrazo grande y mucho cariño. Fuerzas para ti y los tuyos.
Ustedes el equipo de salud son muy valientes por hacer lo que hacen, y me quito el sombrero ante el trabajo arduo que realizan a diario.
ánimo, fuerzas y muchas bendiciones💓
Juan Guerrero · abril 28, 2020 a las 2:23 pm
Me enojo con frecuencia aunque, afortunadamente, ese enojo es momentáneo y regreso a la normalidad rápidamente. Eso no quiere decir que no importe porque estoy haciendo sentir mal las personas a mi alrededor y que pueden quedar con algún resentimiento que genera malestar en ellos. Escribir esto también me está ayudando a superar esa mala actitud.
Gracias por su blog.
Roe · abril 30, 2020 a las 4:07 pm
Me da mucho gusto que la escritura sea tu fuente de desahogo. No somos perfectos, y el enojarse es parte de nuestra naturaleza. en lo que sí tenemos control es en cómo reaccionamos ante dicha molestia. Ahí es en donde debemos trabajar..
Gracias por leerme Juan, te envío un fuerte abrazo.
Teresa Guerrero L · agosto 8, 2020 a las 10:29 pm
Muy lindo su artículo y muy útil. La parte que habla del autocontrol. Lo voy a practicar. Gracias.
Roe · agosto 13, 2020 a las 3:20 pm
Qué gusto que hayas disfrutado de la lectura Teresa.
Un abrazo grande…
Elizabeth pacheco · junio 26, 2020 a las 3:40 pm
Lo voy a poner en practica
Roe · junio 30, 2020 a las 2:24 pm
Excelente Elizabeth.
Un abrazo..
Mar lopez · julio 14, 2020 a las 11:45 am
Me encantado todo lo que has escrito se que ma va ayudar gracias
Roe · julio 18, 2020 a las 4:09 pm
Si crees que te va a ayudar, así será Mar.
Recuerda que creamos lo que creemos…
Gracias por leerme.
Un abrazo…
Eduardo · septiembre 12, 2020 a las 4:36 am
Excelente Artículo, más aun que hablas desde lo personal. Gracias
Roe · septiembre 15, 2020 a las 8:18 pm
Compartir mi experiencia es algo que hago muchísimo gusto Eduardo.
Gracias por leerme.
Cariños..
Alina · mayo 4, 2020 a las 3:48 am
Me encanta! Ah ponerlo en práctica … Va ser difícil pero no imposible siempre y cuando sea algo positivo y bueno para mí .. gracias
Roe · mayo 4, 2020 a las 1:19 pm
Gracias por leerme Alina.
Todo cambio es difícil y a veces complicado, pero cada paso vale la pena porque siempre aprendemos algo bueno y positivo. Todo depende de la perspectiva con la que vemos las cosas.
Un abrazo grande para ti
Karl · julio 9, 2020 a las 11:00 am
Quiero hacer mi mayor esfuerzo soy muy explosiva y no solo m siento mal yo si no también le hago daño a mi esposo quiero cambiar m acostado demasiado intentarlo 😔
Roe · julio 12, 2020 a las 8:34 pm
Los cambios son dolorosos, y muchas veces por evitar ese dolor nos llenamos de excusas que nos impiden cambiar.
Si de verdad quieres hacerlo, lo lograrás. Yo creo en tí.
Un abrazo grande..
Marta herrera · julio 18, 2020 a las 2:31 am
Leer este artículo me fue muy interesante ya que estoy en ese proceso de cambiar de enojarme por todo y más que todo cuando era una mujer muy celosa.
Cuando me enojó escucho canciones y me encanta leer así que gracias por sus consejo seguireponiendo en práctica para mi vida personal .
Roe · julio 26, 2020 a las 6:56 pm
Qué gusto me da saber que disfrutaste de ésta lectura Marta.
A mí también me gusta escuchar música para relajarme. Es mágico..
Si estás dispuesta a mejorar como persona, definitivamente lo vas a lograr, yo creo en tí..
Un abrazo..
Nesly · mayo 12, 2020 a las 3:42 pm
No he podido controlar mi enojo, y aunque lo intento, siempre termino lastimando a las personas que quiero, y aunque he practicado muchas de las cosas que tú mencionas, sigo con el mismo problema.
Roe · mayo 14, 2020 a las 5:05 pm
El proceso de cambiar nuestro comportamiento y ciertas actitudes no es algo que da frutos de una día a otro.
Piensa en tu cambio como una semilla que acabas de plantar.
Si plantaste una semilla de tomate hoy, no esperas a que el tomate te aparezca mañana verdad? Sabes que el fruto que obtendrás de esa semilla tardará un tiempo, pero eso no significa que el proceso de crecimiento de tu plantita de tomate no valga la pena. Aún cuando no ha logrado dar frutos, no significa que no se esté desarrollando.
La planta va a tomarse el tiempo que sea necesario para crecer. Pero no todo termina ahí.
El crecimiento, salud y vitalidad de tu planta dependerá también del ambiente en el que se desarrolla, la tierra en donde crecen sus raíces, el agua y nutrientes que recibe de ti. Así mismo funciona nuestra mente.
Tu mente es la semillita, y las acciones que realizamos (positivas o negativas) son los nutrientes, la tierra y el agua que la semillita necesita. En éste caso, todas las herramientas que están al alcance de tus manos para mejorar y reaccionar de mejor manera cuando te enojas como el meditar, bailar, cantar o escribir; son los nutrientes que puedes usar para alimentar tu semilla mental.
El que lo intentaras un día, o dos, o tres sin ningún resultado esperado, no significa que no funcione.
Cambiar nuestra programación mental es un proceso largo y doloroso pero que vale la pena tomar.
Ten paciencia contigo misma y date la oportunidad de experimentar éste cambio un día a la vez. No hay necesidad de correr. Enfócate en el aquí y ahora, siempre dando lo mejor de ti en tu momento presente.
Al principio, el hacer cambios y adoptar nuevas actitudes o nuevos hábitos nos pueden parecer hasta falsos. Pero poco a poco mientras seamos constantes en practicarlos verás como comienzan a sentirse más reales; hasta que un día forman parte de ti y tu nueva programación mental, aquella que estás creando por una mejor experiencia de vida por ti y para ti.
No desesperes, no tires la toalla. Es mil veces mejor intentar hasta el final a darse por vencido a la primera perdiendo la oportunidad de saber si resultaría o no..
Te envío un fuerte abrazo desde Chile y mucho ánimo para ti
Esther · mayo 22, 2020 a las 12:58 pm
Yo soy muy enojona, por más que me quiero aguantar no puedo ,todo me molesta ,que digo después pero si son culpables ellos de mi enojo ,que luego viene mi arrepentimiento y pido perdón a Dios y le pido que me de fortaleza, por ejemplo yo cuido de mi nieto y me enoja que no le llame la atención y tome la iniciativa de la escuela, y nadamas quiere celular y si hace las cosas porque yo le digo pero di fuera por el para nada ,luego me gusta la perfección y quiero que mi nieto sea lo mejor y nada más yo le pongo la atención porque sus padres no son buenos para ayudarles con sus tareas parezco yo su mamá y no me molesta porque yo amo a mi niño el nesecita amor ,cariño y yo se lo doy, con mi hija también corajes no es para abrazar a su hijo ni ayudarle a ser su tarea ella con ejercicios y con su novio infiel es feliz ,mi esposo muy sucio ,y todo eso me enoja y lo malí es que mi niño es el que la lleva .pero es mi compañerito y lo quiero mucho y mientras Dios me de vida nunca lo dejaré solo ,tiene como dis años que cuido a mi niño porqué me pensione pues ese es mi enojo gracias por leerme buen día
Roe · mayo 26, 2020 a las 10:01 pm
Gracias por Leerme Esther. Es notable que tienes muchas cosas encima, las mismas que te hacen sentir abrumada y enojada todo el tiempo. Pero quiero que sepas que por más que uno quisiera controlar el comportamiento de las personas porque así creemos que todo sería «mejor», debemos saber que el verdadero problema reside dentro de nosotros. No podemos pretender cambiar al mundo o a las personas si primero no somos capaces de mirar hacia adentro y empezar a cambiar lo que haya que cambiar y mejorar lo que haya que mejorar.
Nosotros no podemos cambiar las circunstancias externas, decisiones o pensamientos y emociones ajenas; porque simplemente no tenemos control sobre todas esas cosas (por más que quisieras que fuera así). Pero lo que si puedes controlar es tu reacción y la percepción que tienes de las mismas.
Si quieres tener una buena relación con tu nieto porque es lo que más te importa ahora, pues empieza enseñándole con el ejemplo. Demuéstrale tu amor incondicional y enséñale todas esas cosas buenas que quieres que él aprenda.
Por último pero no menos importante, empieza a creer que sí puedes y eres capaz de controlar tu enojo. Porque si te mantienes pensando constantemente de que no lo vas a lograr, pues lastimosamente es el resultado que obtendrás.
Pero si te enfocas en que puedes hacerlo, y pones en práctica las herramientas que te ayuden a llegar a ese resultado, créeme que empezarás a notar los cambios en tu vida.
Te envío un fuerte abrazo
CLAUDIA GALLEGO · octubre 10, 2020 a las 3:45 am
Mil gracias por compartir esta ayuda. Me he sentido enojada por mucho tiempo y no sabia como manejarlo, es terrible, es como demonio que se apodero de mi mente, lucho todos los días contra esto, hoy me siento mejor; estoy detectando que no me debo enojar que no tiene caso Que cada perdona vive como le place y lo debo respetar, debo respetar sus opiniones y sus gustos. Hay personas que quieren que yo sea como ellos quieren y eso me molesta. Como puedo trabajar en esto?
Roe · octubre 15, 2020 a las 1:15 am
Qué gusto que la lectura haya resonado contigo claudia.
La verdad es que no puedes controlar lo que otras personas quieren de ti, tu solo puedes gestionar lo que tu quieres y sientes.
Debemos aprender a dejar de sentirnos mal por hacer lo que queremos en vez de seguir haciendo lo otros esperan que hagamos.
Recuerda que es tu vida y tu eres la única responsable de ella. Por lo tanto, eres libre y dueña de vivirla como quieras, si es eso lo que te hace felíz.
Un abrazo grande Claudia…
Brenda · julio 25, 2021 a las 11:29 pm
Hola! Me encantó el artículo, yo manejo mi enojo escuchando música pero aveces me pasa eso de explotar y dañar a los demás. Actualmente trabajo con mi familia, estamos todo el día y todos los días juntos. Creo que eso daña mucho la relación familiar.
Hay veces que específicamente mi hermana tiene actitudes que a mi no me gustan o que yo no haría. Y la mayoría de las veces me callo o me enfrento con ella. En el medio están mis sobrinos que muchas veces quieren compartir tiempo conmigo pero yo los evito,después me siento mal por hacer eso. Pero bueno como te conté estoy tratando de lidiar con el enojo todo el tiempo. Lo que siempre me delata es mi cara, cuando estoy buen soy una persona que hace chistes se ríe pero cuando estoy enojada es terrible la cara que llevo de enojada jajaja. Gracias por el articulo. Saludos
Roe · agosto 16, 2021 a las 10:36 pm
Qué gusto saber que ésta lectura ha sido de valor para ti Brenda. Lo importante es que cada uno se enfoque en trabajarse a si mismo para poder tener una buena relación con tu persona y con los demás, porque no podemos cambiar al resto del mundo, ni controlar sus actitudes. Pero sobre lo que sí tenemos poder, es sobre nuestro propio actuar…
Te envío un abrazo 🙂
Elizabeth · febrero 1, 2020 a las 3:03 am
Buenos tips para mejorar…me siento identificada con la primera parte del texto ya que siempre vivo molesta. Y mi novio es quien más colabora con eso, muchas veces me pregunto si de verdad soy yo el problema o que realmente? El se molesta porque a veces estoy en línea en el wsp y no le respondo muy al rato sus mensajes o a veces porque me ve en línea en mis redes sociales y no presto atención a sus mensajes.
O porque me llama y de verdad cuando estoy más ocupada y no puedo atender, le devuelvo la llamada y ya es para producir enojos.
De verdad necesito una respuesta. Soy yo el problema? Todo esto me produce mucha irritabilidad a mi vida. A veces quiero terminar con él y de verdad ni verlo quiero, pero sé que puedo ser yo el problema y al final no sé que hacer. Si preguntan si soy infiel o algo en realidad no es así, en ningún sentido de hecho.
¿Que consejos me da?
Roe · febrero 1, 2020 a las 11:00 pm
A veces, nuestras acciones esconden sentimientos. Ya sea hacia nosotros mismos o hacia quienes nos rodean (en éste caso tu novio).
Pero no somos capaces de verlas sino hasta que somos realmente honestos con nosotros mismos.
Pregúntate, ¿qué hace que reacciones así?, ¿sacas algo bueno de ello?, ¿vale la pena hacerse daño reaccionando así?.
Cuando buscamos la raíz del problema, nos resulta más fácil poder manejarlo; ya que estamos acostumbrados a buscar, señalar y culpar a todo lo que nos rodea, pero muy pocas veces somos capaces de mirar hacia dentro.
Cuando analizamos nuestro interior, podemos darnos cuenta que si, muchas veces el problema somos nosotros.
No nos percatamos de que lo que está fuera es un reflejo de lo que llevamos dentro
Nadie puede controlar o cambiar a nadie más, que a sí mismo. Por ello es importante que cuando estamos pasando por éste tipo de situación emocional, tengamos el valor de mirar hacia dentro y analizar qué sentimos de verdad.
El mejor consejo que puedo darte, es que seas honesta contigo misma, y llegarás a la respuesta que estás buscando..
Cariños
Rocio · junio 21, 2020 a las 9:48 am
El no enojarse con una persona que te hirió no es de alguna forma permitir que siga haciendo lo que tanto te molesta? Elijo no enojarme pero qué hago con toda esa ira que se acumula adentro mio al sentir que no les importa hacer lo que me molesta una y otra vez?
Roe · junio 25, 2020 a las 3:41 pm
Hola Rocío. Al dejar en manos de otros nuestra paz, felicidad y tranquilidad nos privamos del poder co-creador de nuestra propia vida.
Si tu crees que los demás son los que tienen que cambiar de actitud porque eso te afecta a tí, jamás dejarás de sentir enojo o malestar.
Nosotros solo podemos controlar lo que sucede en nuestra propia vida (tanto lo que damos como lo que recibimos), porque si le dejamos a otros la responsabilidad de nuestra existencia, entonces habremos perdido.
Cuando eliges no enojarte, no lo haces por agradarle al otro y ser buena con el otro; lo haces porque es lo mejor para ti. Puedes liberarte de esa energía que te causa molestia canalizandola en otras actividades como bailar, cocinar, correr, meditar, escribir, dibujar, hacer ejercicios, leer, escuchar música, hablando con alguien de confianza; como sea que te sientas cómoda..
Espero que encuentres la mejor respuesta y continues este camino de autodescubrimiento en busca de lo que es mejor para ti.
Te envío un abrazo grande.
Cariños…
Beth Violin · junio 24, 2020 a las 1:23 pm
Es cierto todo lo que has dicho. Si uno lo desea, hay mil y una manera de controlar el enojo pero cuando alguien que te hace enojar continúa acosándome durante los siguientes minutos o todo el día, la situación se vuelve dura porque resulta que no puedo salir de allí; entonces el autocontrol debe ser de acero. Cuando los hijos adolescentes se quieren salir por la tangente, no puedes escapar y tienes que dominar el enojo pero mantenerte firme, es muy duro.
Roe · junio 25, 2020 a las 4:15 pm
Ser madre y padre sin duda debe ser uno de los mayores desafíos. Eso no lo dudo…
Alguien que te ama no hace cosas para molestarte pensando constantemente en cómo podría arruinarte la vida, simplemente hace cosas..
Somos nosotros quiénes percibimos esas actitudes de alguna u otra manera.
Así como uno tiene problemas y tantas cosas en la mente, recordemos que el resto de seres humanos también están lidiando sus propias batallas y lo que expresan de forma continua es un reflejo de lo que llevan en su interior. Pero solo podremos entenderlo cuando practicamos la compasión hacia otros y hacia uno mismo.
El disgusto, la preocupación, los obstáculos siempre van a estar presentes, eso no lo dudes; pero no es poniendo el foco en el dilema como lograremos superarlo, sino poniendo nuestra atención en la solución…
Espero que puedas encontrar el mejor camino para vivir en paz y armonía contigo y con quienes te rodean..
Desde Chile te envío un fuerte abrazo y las mejores vibras para ti
Cariños Beth..
Lucia Amelia Lepe Aguilera · julio 6, 2020 a las 5:15 am
Excelente tema,y todo lo que leí al respecto,es lo que me sucede,no poder controlar mi enojo,es muy complicado en el momento,y por lo mismo leí todo el artículo,solo hay que aprender a controlar esa parte💕
Roe · julio 6, 2020 a las 7:23 pm
Gracias por leerme Lucía.
Recuerda que todo cambio que uno empieza en la vida debe ser impulsado por querer ser mejor. Eso se traduce en amor propio…
Un abrazo..
Brittany Morocho · abril 5, 2021 a las 11:36 am
Yo soy una adolesente de 15 años sorprendentemente a esta temprana edad he desarrollado demasiada rabia y enojo, Y quiero cambiar eso, espero que tus consejos me sirvan muchas gracias.
Roe · abril 10, 2021 a las 6:28 pm
Todo cuanto queramos lograr nos será posible si somos perseverantes en ello….
Y si sentimos que solos no podemos, también se vale pedir ayuda. Eso no te hace menos fuerte. Por el contrario, mostrar vulnerabilidad es de valientes.
Asi que, mientras tengamos las ganas de ser mejores, todo es posible…
Te envío un abrazo Brittany.
Beatriz · agosto 31, 2022 a las 3:23 am
Suelo enojarme mucho y me motivé con los consejitos, quiero ser mejor persona, la verdad que si 😪
Roe · septiembre 24, 2022 a las 3:06 am
Si de verdad quieres ser mejor persona, pues da lo mejor de ti cada día de tu vida. Un día a la vez Beatriz.
Un abrazo
Rox · enero 30, 2020 a las 7:42 am
Me has descrito perfectamente como me siento .
Roe · enero 30, 2020 a las 7:24 pm
El enojo es una emoción inevitable, y universal. Muchos hemos estado alguna vez en esa situación, pero al final, siempre existe la manera de liberarnos del sufrimiento que éste nos produce
Silvina · febrero 24, 2020 a las 2:14 pm
Muy buenos consejos, y muy variados , con lo cual puedo intentar cada uno de ellos!
Roe · febrero 25, 2020 a las 11:55 am
Gracias por leerme Silvina, Me pone muy contenta ver que éstos consejos sirven de mucha ayuda.
Recuerda que con paciencia y perseverancia todo se logra.. Aquí estamos para ayudarte
Cariños..
Romina · marzo 26, 2020 a las 7:22 pm
La verdad me identifico mucho con lo q se dice cuando estoy enojada ! Pero en mi caso pasa con mis hijas me hacen enojar mucho en mi casa llevo un orden tanto en la higiene como en mantener el orden pero hay veces q hacen todo lo contrario para q me enoje xq no entiendo que si se es de una manera hacen otra y todo eso me saca de foco y me super enojo y quiero estar sola o no les hablo y cuando quieren algo las ignoro una tiene 16 para 17 y la otra 18 y un varon de 10 al q le enseño a ser ordenado y responsable y bueno muchas gracias x recibir mi msj!
Roe · marzo 29, 2020 a las 7:44 pm
Hola Romina, cómo estás? Bueno, no soy madre, pero sí soy hija y en mi momento también fui una adolescente.. Honestamente no creo que tus hijas actúen de esa forma con el afán de lastimarte o hacerte enojar..
Las circunstancias en la vida se dan de una u otra forma (y aquello no es lo realmente relevante); ya que lo única que importa es la reacción con la que respondemos..
Porque si vamos más allá, al final del día es uno quién se lastima con ese comportamiento..
Habla con tus hijas, sincerate con ellas. Exprésales cómo te sientes con el comportamiento que están teniendo.
Tengan una conversación honesta y abierta, siempre de menos a más..
Espero que puedas encontrar paz y tranquilidad en tu vida Romina
Te dejo un abrazo enorme
Cariños a la distancia
Teolinda · marzo 11, 2020 a las 10:20 pm
Yo me siento adi todos llos dias estoy en tratamiento pero creo que me falta por avanzar me siento deprimida y que no valgo nada pero tratare de seguir tus consejos gracias
Roe · marzo 14, 2020 a las 5:26 pm
Hola Teolinda, No desesperes. ¿Sabes qué es lo mejor?, que cada nuevo día es igual a una NUEVA OPORTUNIDAD, y eso significa que cada día tomamos la decisión de llevar la vida de la mejor manera posible, (poniendo de nuestra parte); paso a paso, sin apuros.
Ésto es un proceso y tendremos altos y bajos; pero aquello no significa que no seamos capaces de lograrlo.
Cree en tí, yo creo en tí porque sé que puedes. Con ayuda o sin ayuda, mientras creas que puedas, ¡PODRÁS!
Aquí tienes un hombro, porque no estás sola💞
Edison Marcelo Burgos Cayul · septiembre 27, 2020 a las 7:41 pm
Sabes que hoy me ayudaste a recocer mi defecto,mí equivoco, con lo cual dañaba a mis seres queridos y nunca hacía nada por mejorar,hoy comienzo a revertirlo y con la práctica constante del día a día, gracias
Roe · septiembre 29, 2020 a las 2:15 am
Esa es la actitud Edison. Con la práctica y perseverancia empezarás a ver resultados en el entorno que te rodea y verás como todo se vuelve para mejor.
Si queremos, podemos.
Un abrazo.
Mabel.
Antonia · marzo 21, 2020 a las 3:07 am
Hola eh primero no se que decir, mmm…..tengo 13 años y me senti identificada con todo lo que salia en los textos, suelo enojarme muy rapido y de cosas insignificantes, a veces me lo guardo pero al guardarme esa rabia y saber que no puedo hacer nada, lloro, mm….no se que más decir solo dar las gracias por darme consejos de como despejar mi mente un poco.
Roe · marzo 21, 2020 a las 3:23 pm
Hola Antonia, llorar nos hace bien cuando necesitamos desahogarnos. Yo también suelo guardarme emociones cuando estoy molesta (y aunque he progresado mucho manejando mi enojo), soy humana y también tengo fallas…
Pero la vida me ha enseñado que el guardarnos las emociones, nos consumen por dentro. Por eso es importante que reconozcamos que hay mejores formas de manejar la situación en la que nos encontramos. Ventajosamente tenemos a la mano herramientas que nos ayudan a canalizar esa emoción que sentimos de manera que no nos lastimemos, ni lastimemos a alguien más.
Al principio cuesta. Cuesta no reaccionar a la primera, pero mientras más fieles seamos a practicarlo diariamente, mejores resultados obtendremos..
Tómatelo con calma y da un paso a la vez..
Te dejo un abrazo enorme, y cualquier duda o inquietud que tengas, puedes hablarme por aquí o en privado a través de un correo.
Aquí tienes una mano para ayudarte💞
Mucha luz para ti, cariños…
Mercedes Briceño · mayo 25, 2020 a las 8:43 pm
Yo me enojo mucho ultimamente . Y es mi espoo quien me proboca un enojo terrible y que hace mucho daño y no se manejarlo . Me gutaria poder superarlo porque est afectando mucho mi salud
Roe · mayo 26, 2020 a las 10:16 pm
Es importante recordar que no podemos controlar cómo actúan las personas con nosotros, o en general. No está en nuestras manos el hacer que cambien de comportamiento, pero sí es nuestra responsabilidad el gestionar lo que recibimos de estas personas y del mundo exterior.
En éste caso, el foco de trabajo no es tu esposo sino tú.
Hay que aprender a trabajar en nosotros mismos si queremos llevar una vida en donde reine la paz interior y el bienestar absoluto.
Por lo tanto, en quién debes enfocar tu atención es en ti misma; ésta es la única manera en que podrás lidiar con todo el enojo que ahora sientes. Empezando por ti.
Cariños..
Rita Emma Gallardo · abril 9, 2020 a las 7:27 pm
Voy a poner en práctica lo que leí en tu artículo.Me gusto mucho,t creo que voy a necesitar para poder lidiar con dos personas que quiero mucho, pero me suelen irritar.Una es mi hermana mayor,que es muy egoísta y siempre me hace sentir menos,antes tenía la costumbre de decirme tarada. Y la otra persona es un ex amor ,que resulta ser que es mi jefe hace 17 años.Graciad x tus consejos .
Roe · abril 10, 2020 a las 1:12 pm
Gracias a ti Rita por tomarte el tiempo de leerme..
El cambiar para ser mejor, es decisión y responsabilidad de cada uno de nosotros, y estoy orgullosa de ti por haberte decidido a sacar la mejor versión que llevas dentro.
Un abrazo grande para ti
Cariños
Emilce · junio 15, 2020 a las 12:21 am
Lloré con este post.me identifico en cada cosa. Siempre reacciono mal y me enojo por todo. Me he lastimado dos veces mi mano por sacarme tanto que golpee una mesa. Suelto todo y luego me arrepiento.hoy mismo me paso. Y no puedo parar de llorar. Empecé terapia pero no siento mejorar lo peor de todo es que con mi madre es con quien más tengo estos episodios y no se lo merece. Estoy muy triste pero intentaré hacer algo de lo que dices. Me da pereza la meditación pero me aconsejaron que la practique.
Roe · junio 15, 2020 a las 3:02 pm
Dejarnos llevar por el enojo puede ponernos en un lugar donde sacamos lo peor de nosotros. Pero quiero asegurarte que ésto es un proceso y como tal va a tener sus subidas y bajadas, pero sin duda alguna lograrás poner orden a tu mente y gestionar de mejor manera tus emociones.
A la mente le incomoda y le da flojera realizar cosas nuevas, no le gusta salir de su zona de confort y al realizar algo diferente reacciona de una manera en las que nos hace sentir ajenos a lo que hacemos. Como si no se sintiera real…
Pero eso es al principio nada más. Porque mientras más lo vayas practicando, lo comenzarás a sentir parte de ti, y te abrirá las puertas a nuevas preguntas y respuestas que te ayudarán a crecer en éste camino…
Te envío un abrazo grande y mucha luz para tu vida.
Recuerda que mientras te lo propongas y quieras lograr algo, podrás cumplirlo. El poder está dentro de ti…
Gabi · abril 18, 2020 a las 7:33 pm
Yo oro a Dios le confieso todo porque el lo sabe todo lo que me cuesta lo que sola no puedo lloro si es necesario bailo canto nuenstras el responde y se me pasa todo .
Gabi · abril 18, 2020 a las 7:35 pm
Muy buena alluda y consejos hay en este informe . gracias
Roe · abril 19, 2020 a las 1:27 pm
Gracias por leerme Gabi. Solo Dios conoce nuestros corazones y sabe lo que realmente sentimos.
Tomarnos un momento para despejar nuestra mente y conectar con lo divino es algo que sin duda nos ayuda un montón, solo es cuestión de encontrar «eso» que nos haga sentir mejor…
Un abrazo grande para ti..
Marina · abril 21, 2020 a las 1:11 am
Gracias.!!♡ me está ayudando mucho todo lo del artículo,, inclusive mi pareja me hizo ver el cambio que voy logrando día a día y en lo bien que me tomo las cuestiones en vez de sacar mi enojo aflote 🙂 muchas gracias.!!
Roe · abril 21, 2020 a las 10:52 pm
Que alegría me da el saber que estás viendo cambios significativos en tu vida. ¡Me siento muy orgullosa de ti!.
Gracias por leerme Marina, espero de todo corazón que éste cambio te aporte mucha felicidad, bienestar y paz en tu vida
Un abrazo grande a la distancia y mucho cariño para ti
Patricia · abril 29, 2020 a las 10:26 am
Agradezco por su escrito, me sentí muy identificada en diferentes aspectos, voy a seguir tus pasos, no me gusta sentirme enojada a toda hora y menos que todo me irrite, se que lastimó a cada rato a una persona que no se merece eso, bueno ninguna persona debe lidiar com mi enojo, menos yo. Gracias
Roe · abril 30, 2020 a las 4:14 pm
Gracias por leerme Patricia, aprecio tus palabras.
La observación es importante para una mejor compresión acerca de lo que sucede en nuestro interior y cómo reaccionamos ante las circunstancias de la vida.
Te envío un fuerte abrazo..
Cariños.
Alejandra · mayo 5, 2020 a las 12:56 am
Me encantó! Gracias
Roe · mayo 5, 2020 a las 1:08 am
Gracias por leerme Alejandra.
Un abrazo..
Mary · mayo 10, 2020 a las 11:41 pm
Hubiese deseado leer este post antes!
Me ha encantado leerte y leer a todas que comparten sus experiencias. Pondré en práctica tus recomendaciones ahora entiendo que cuando bailo o escucho música se me suele quitar ese enojo que llevo dentro. Muchas gracias por escribir de este tema y me alegra saber que no soy la única que a veces se despierta molesta sin saber el porqué.
Roe · mayo 14, 2020 a las 4:16 pm
Gracias a ti Mary por haberte tomado el tiempo de leerme.
Lidiar con el enojo que a veces sentimos, es básicamente cuestión de actitud. Me alegra que hayas sido capaz de darte cuenta que podemos cambiar nuestro estado de ánimo con tal solo un poco de voluntad y acción.
Bailar, hacer ejercicios, cocinar, escuchar música, conversar o escribir; son muchas de las tantas herramientas que tenemos a la mano para dirigir nuestra atención hacia una mejor perspectiva de las cosas.
Te envío un abrazo grande
Yovany · mayo 10, 2020 a las 11:41 pm
Mabel, muahhhh 😘, fenomenal mi niña, acabo de leerte y me parece genial tus recomendaciones a seguir en el momento en que la gran variedad de defectos que nos hacen sentir, rabia, ira, enojo, cólera, etc nos controlan.
A trabajar se dijo dentro de nosotros mismos, pues creo es la más ardua batalla que puedes emprender en la vida.
Conocernos a nosotros mismos es lo más bueno que podemos hacer para ser mejores seres humanos.
Roe · mayo 14, 2020 a las 4:20 pm
Gracias Yovany, para mi significa mucho llegar a mis lectores.
Trabajar en nosotros mismos es un acto de amor propio que nos debemos; y aunque sea algo difícil de hacer, no es nada imposible. Todo está en la actitud que decidamos tomar para hacer frente a la vida cotidiana.
En cada uno de nosotros reside el poder para ser mejores personas.
Un abrazo grande
Meylin · mayo 13, 2020 a las 6:00 pm
gracias…estos tips me ayudaran mucho a lidiar conmigo misma, y a superarme como persona
Roe · mayo 14, 2020 a las 4:27 pm
Es todo un gusto poder ayudarte Meylin.
Me alegra saber que estás en busca de tu mejor versión.
Recuerda que ésto es un proceso de mucha paciencia y dedicación en uno mismo..
Cariños..
Elian González · mayo 23, 2020 a las 4:50 am
Última mente he tenido un carácter con mucha actitud de enfado simplemente me he sentido tan enojada por todo…. cuando en mi ha pasado buscar ayuda me he encontrado con ésto!!! Solo puedo dar gracias por las personas como tú qué se dedican a publicar este tipo de artículos gracias por qué sin conocerme me has hecho ver mi cituazación diferente gracias!! Por qué sin conocerme ya me has ayudado mucho desde mi ❤️ gracias!!
Roe · mayo 26, 2020 a las 10:07 pm
Que gusto me da leerte Elian!!
Lo más gratificante para mi es poder ayudar contando mi experiencia, y es algo que hago con mucho amor para ustedes.
Me siento orgullosa de ti por haber tomado la decisión de mejorar tu actitud en beneficio propio. Sigue así y llegarás muy lejos
Te dejo mi cariño y un abrazo grande a la distancia
Marya · mayo 29, 2020 a las 5:49 am
Hola pues yo también soy muy enojona ,pero porq. Soy muy sentimental soy de signo piscis ósea soy muy llorona ,cualquier cosa me irrita .bueno en mi lugar mi esposo es muy orgulloso y es de los q no da brazo a torcer, siempre soy yo la q lo termino hablándole ,porq no me gusta estar así en mala vibra ,pero ahora me dado cuenta q no sirve de nada q cada vez q nos peleamos sea yo la q le hable siempre ,el no valora nada de lo q hago en casa , y pues también trabajo y eso me duele mucho ya nos hemos faltado el respeto muchas veces ,entonces ahora ya llevamos mas de 20 días sin hablarnos , y el coge y se va a la. Sala a dormir y eso me parece q es inmadurez de parte de el ,entonces ya no le volví hablar pero me duele mucho porq tenemos dos hijos de 17 y 8 años y en ese ambiente pesado ,pero a él no le importa siempre a tenido esa actitud ,entonces ya decidí q sea la voluntad de mi Dios pero no más y hay muchas otras cosas más q hace pero no vale l apena contar y lo peor de todo es q lo sigo queriendo muchooo y la verdad no sé q hacer ayúdame q puedo hacer
Roe · junio 2, 2020 a las 1:52 am
Es una pena que estés pasando por ésta situación Marya.
Creo que el mejor consejo que puedo darte ahora es recomendarte ir a terapia de pareja (si tu esposo está de acuerdo en participar), ya que han llegado al punto de faltarse el respeto y eso no es concebible en ninguna relación que sea saludable; mucho menos para sus hijos.
Por lo pronto, lo mejor que puedes hacer es evitar que la actitud de tu esposo te robe la paz.
No pienses en hacer las cosas por agradarle a terceros o esperando que la otra persona cambie de actitud con nuestro comportamiento, porque eso no depende de nosotros.
Las acciones de tu esposo no dependen de ti, no son tu culpa ni tu responsabilidad. Lo único que puedes hacer es gestionar la manera en la actúas y en evitar que situaciones externas te roben la paz. ¿Y cómo hacemos eso?, pues puedes comenzar por no tomarte las cosas de manera personal.
Si tu esposo es o no orgulloso, si da o no el brazo a torcer, eso es asunto de él y de nadie más. No puedes tirarte a los hombros una responsabilidad que no te compete.
Y te felicito por ser tu quien toma la iniciativa de entablar conversación aún cuando están enojados, eso demuestra lo valiente y fuerte que eres; es notorio que quieres hacer las cosas bien y aquello debería hacerte sentir orgullosa.
Un abrazo fuerte a la distancia.
Fania · junio 1, 2020 a las 7:41 am
Gracias por compartir estas maneras de manejar el enojó, estoy pasando por una separación y la verdad es que parte de mi enojo era por la situación con mi pareja, pero ahora que estoy sola, trato de hacer reflexión y se que también yo soy una persona que se aguanta muchas cosas y que cuando salen no sabe manejarlas, por lo tanto tengo que trabajar en ellas, tomaré tus consejos y haré práctica de ellas pues tengo una hija y la verdad es que quiero que vea una mejor persona en mi y no una mamá triste y enojada.
Roe · junio 5, 2020 a las 1:19 am
Gracias por tu comentario Fania.
La verdad es que a veces pasamos ciertas situaciones para poder darnos cuenta y entender que primero debemos comenzar a trabajar en nosotros, en nuestro mundo interior si queremos que las cosas en el mundo exterior funcionen. La manera en la que gestionamos nuestros pensamientos y emociones son herramientas que nos ayudan a encontrar la tranquilidad con la que queremos responder ante los designios de la vida, antes de reaccionar sin pensar en las consecuencias. Y al permitirnos ocupar nuestra mente en algo que nos eleve vibracionalmente (cantar, cocinar, bailar, leer meditar, etc), nos acercamos más a ese estado de conciencia de paz.
Es la manera en la que ayudamos a fluir esa energía que recorre nuestro cuerpo a causa de lo que pensamos o sentimos.
Siéntete orgullosa por haber tomado la decisión de cambiar y darle lo mejor de ti a tu hija, eres una madre excepcional.
Te envío un fuerte abrazo
denisse · junio 12, 2020 a las 2:14 pm
me sirvio mucho de ayuda, me enojo mucho con mi pekeño.. y eso no me gusta, es mi niño, mi hijo. a veces me doy cuenta despues ke no era para tanto. y kiero ser mejor, fue muy util ests articulo para mi, y ome notas. Lo lograre, por el, lo here por el y por mi. Somos el y yo contra el mundo. y kiero hacerlo mas feliz!!!
Roe · junio 13, 2020 a las 10:27 pm
Gracias por leerme Denisse, me llena de alegría poder aportar con mi granito de arena en tu vida.
Siéntete orgullosa por tomar la decisión de cambiar para ser mejor. Esa es la mejor muestra de amor que nos podemos dar a nosotros mismos y a quienes amamos. Si te lo propones, así será
Un abrazo grande
Angeles · junio 20, 2020 a las 2:17 am
Hola!! siempre digo que soy un nervio con patas, soy muy enojona y me siento identificada con todo lo escrito.
Realizo charlas con una profesional por mi causa, y que ademas me duran días el enojo. Tengo mucha angustia por mis reacciones, siento, vergüenza, impotencia y mucho arrepentimiento. Para calmarme, en mi caso la música y las manualidades me sacan de cualquier situación de estrés, siempre y cuando nadie me moleste por varias horas.
Seguiré intentando, se que puedo, en algunos momentos me a resultado preguntarme si era necesario enojarme y logro calmar.
Saludos y Abrazos!!
Roe · junio 25, 2020 a las 3:34 pm
Hola Angeles, gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Recurrir a actividades que nos saquen de ese trance de malestar y enojo, es lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos.
Recuerda que ésto es un proceso y como tal, lleva su tiempo. Pero eso no quiere decir que no funcione o sea ineficiente; solo debemos estar abiertos a aceptar lo que sucede y esperar lo mejor de cada circunstancia dándole tiempo al tiempo.
Hay otro factor que también impide nuestro crecimiento, y esa es la manera en la que nos etiquetamos.
Si constantemente me repito a mi misma que soy enojona, que no tengo paciencia, que nunca podré lograr algo; pues definitivamente así será. No olvides que las palabras, pensamientos y emociones son energía; y si recurrimos únicamente a un diálogo negativo en contra nuestro, eso saboteará nuestro proceso..
Un abrazo grande y mucha luz para tu vida…
Anais · junio 24, 2020 a las 2:28 am
Realmente pienso que esta cuarentena nos está llevando al límite, todo está estático y enojarnos ahora no ayuda de nada y explotar, pero vamos tenemos un carácter fuerte.
Solo quiero decir que quiero cambiar. Me lastima mucho herir a la gente con mis palabras en especial porque sabemos en dónde darle a la gente. No somos malos, solo reaccionamos mal…
Espero que todos cambiemos pronto.
Roe · junio 25, 2020 a las 4:01 pm
El cambio de todos empieza por el cambio de uno mismo..
Si nos lanzamos la pelota esperando que otros den el primer paso, jamás avanzaremos…
El confinamiento ha sacado lo peor y mejor de nosotros. Eso no es culpa de nadie pero sí es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros el gestionar de mejor manera nuestros pensamientos, emociones y acciones.
Cuando de verdad se quiere se puede. Y si tu de verdad quieres cambiar y ser mejor por ti y por los que amas, entonces encontrarás una oportunidad donde otros solo ven excusas…
Te envío mi cariño y mucha luz para ti. Un fuerte abrazo…
Gabriela Nuñez · junio 26, 2020 a las 6:43 pm
hola! Agradezco esta lectura y quiero aprender a controlar mi ira. sera de gran ayuda y volveré a leer si es necesario.
Roe · junio 30, 2020 a las 2:25 pm
Gracias por tomarte el tiempo de leerme Gabriela.
sin duda alguna encontrarás la manera de mejorar.
Cariños..
Irais · junio 27, 2020 a las 11:35 pm
Con la pandemia hubo algunos cambios en casa, algunos con los que pensé podría lidiar con ellos, mi paciencia nunca ha sido mi mayor virtud, sin embargo hice un esfuerzo por conservarla. Después de un tiempo noté que mi enojo iba en aumento, sin embargo seguía tratando de conservar la calma y leía y escuchaba todo artículo que ayudara a mantenerse tranquilo, pero m enojo se encausaba en una sola pregunta porque…? Por qué si yo trato de ser mejor persona, corregir lo que está mal en mi los demás no? Eso puede ser mucho más frustrante de lo que uno cree y es cuando mi circulo vicioso volvió, por que me canse de esperar cambios en las otras personas y las situaciones volvían a como estaban al principio…
Ojalá pudieras ayudarme a responder esa pregunta, me ayudaría mucho…
Roe · junio 30, 2020 a las 8:48 pm
En tu pregunta está la respuesta Irais..
Estabas tratando de mantener la calma y lidiar con tu enojo pero por querer demostrar algo y esperando que a raíz de tu comportamiento los demás también decidieran hacer lo mismo.
Tienes que soltar la idea de querer que todos los demás sean como tu esperas, o que debes hacer las cosas por demostrar algo o dar una lección. Asi no funciona…
Esto es una cuestión de estilo de vida. Lo que haces lo que haces por ti y para ti..
Si quieres dejar de enojarte y pones en prácticas las herramientas necesarias para hacerlo, es porque quieres estar bien y en paz contigo mismo y con lo que te rodea; más no por demostrar algo.
Lo haces porque a ti te hace sentir bien.
Un abrazo a la distancia 🙂
NELLY BRICEÑO · septiembre 11, 2020 a las 1:36 am
Me encantó, voy a poner en práctica los consejos que das en tu blog, para controlar el enojo, pasaba todo el día sola, y por la pandemia todos están en casa y el desorden es terrible, no hay privacidad, ni consideración, en fin…gracias por compartir y ayudar.
Roe · septiembre 15, 2020 a las 8:17 pm
Donde ponemos el foco de atención es lo que veremos…
Te entiendo perfectamente como te sientes en cuanto al desorden. Yo también me frustro por ello algunas veces. Pero, al final del día ¿De qué me sirve molestarme?, porque me guste o no, las cosas son como son y no puedo revertirlas. Peeeerooo, sí que puedo hacer algo para mejorarlas, y ver el panorama desde otra perspectiva. Ya con eso, estoy haciendo algo para ayudarme a mí misma.
Gracias por leerme Nelly.
Espero de todo corazón que encuentres la herramienta que mejor resuene contigo para ayudarte a gestionar tu enojo..
Te envío un fuerte abrazo.
Angela Maria Barajas Osorio · agosto 26, 2020 a las 7:06 pm
Muy interesante tu mensaje … gracias
María Esther · septiembre 7, 2020 a las 2:47 am
Muchas gracias por tan interesante Tema y Excelentes Técnicas para aplicar
Roe · septiembre 15, 2020 a las 7:58 pm
Gracias por leerme María.
Ahora es momento de ponerse manos a la obra con la técnica que mejor resuene contigo..
Un fuerte abrazo..
Yulimar Fugareu · marzo 7, 2021 a las 8:42 am
Siempre viví muy enojada y decidí cambiar, ahora vivo más tranquila después de hacer algunos cambios en mi vida. Sin embargo, hace una semana tuve un episodio de ira, estuve todo el día molesta. Eso me puso a pensar mucho, porque ese ataque de ira? Que es lo que realmente me molesta? Que sucede en mi que no pude controlar ese sentimiento? Comencé a buscar información sobre la ira y encontré este articulo. Muchas gracias, ya no estoy donde inicie mi recorrido, pero aún me falta mucho por mejorar en mi.
Roe · marzo 22, 2021 a las 1:51 am
¿Sabes qué es lo más importante de éste éste camino? Que lo reconociste y diste el primer paso para recorrerlo.
El tiempo te enseñará lo que necesitas aprender. Mientras tanto, abraza el proceso y vívelo como si no hubiese un mañana…
Te envío un fuerte abrazo Yulimar…
Angie · abril 25, 2021 a las 7:36 am
Me encantó este post. La verdad demasiado bueno e interesante. Apunte todo lo que leí. Sé que me servirá de mucho y lo aplicaré en mi día a día. Con entusiasmo!! Mil gracias. Seguiré leyendo esta página .
Yacxi · marzo 26, 2021 a las 3:07 am
Muchísimas gracias por esos consejos tan sabios de verdad siempre tanto de que la ira y el enojo no me invadan pero hay situaciones que por decir así lo ameritan pondré en práctica esos concejos espero poder lograrlo muchas bendicione lograrlo
Roe · abril 3, 2021 a las 4:42 am
Gracias por tu feedback Yacxi. Recuerda que la vida es 10% lo que nos pasa y 90% cómo respondemos a ello.
Con cariño, Mabel…
Guadalupe · agosto 3, 2021 a las 5:54 pm
Hola y buenas tardes, me fascino leer todo su artículo pues soy muy corajuda, pero lo que más me agrado y encanto fue el saber cómo puede uno encontrar la respuesta a controlar el condenado enojo. A mí me encanta escuchar música, leer, hacer ejercicio, no me gusta mucho cocinar, pero hago el intento, sabe me ayudó mucho saber que si se puede controlar el enojo. Gracias por compartir. De antemano saludos cordiales. Bonita tarde.
Roe · agosto 16, 2021 a las 10:39 pm
Qué amable Guadalupe. Me pone felíz saber que disfrutaste de ésta lectura y que te gusten hacer muchas cosas para lidiar con el enojo. La verdad es que son excelentes herramientas para que uno pueda calmarse, y enfocarse en el presente y no en la historia que nos contamos en la mente cuando tenemos las emociones a flor de piel. Qué gusto que las pongas en práctica, te felicito.
Un abrazo para ti.
Luz · septiembre 3, 2022 a las 4:48 pm
Todo lo leído me está sucediendo, gracias por este importante artículo tengo q poner de mi parte, lo sé 😥
Roe · septiembre 24, 2022 a las 3:05 am
Tu nombre mismo lo dices. Eres Luz!!
Ánimo! que tu puedes lograr lo que sea que te propongas. y si te has propuesto mejorar tu actitud, tu sigue dándole que la constancia te va a traer esos frutos que tanto anhelas.
Maye · julio 27, 2022 a las 8:44 pm
Buen artículo, muy interesante. También sufro por lo que relatas en el exactamente me molesto por pequeñeces. Termino lastimando a mis seres queridos.
Roe · julio 29, 2022 a las 4:48 pm
Que bueno que éste artículo ha resonado contigo Maye. Lo importante de reconocer éste tipo de comportamiento, es que tenemos en nuestras manos la oportunidad de cambiarlo y mejorar. Tanto por nuestra salud mental y emocional, asi como también por el bienestar de quienes amamos.
Un saludo desde Ecuador..
Cristina · septiembre 13, 2022 a las 1:03 pm
Muy buen artículo , aunque me siento muy identificada con todo esto sigo creyendo y trabajando para mejorar esos sentimientos que me provoca el estado de enojo..Saludos
Roe · septiembre 24, 2022 a las 3:03 am
Tu sólo sé perseverante en ese cambio que quieres ver reflejado en ti.
Trabaja en ti cada día porque ese trabajo diario dará sus frutos cuando menos lo esperes.
Un abrazo Cristina 😀